Atlético y Progreso arrancó con dudas pero con tres puntos de oro
“En el arranque siempre es importante comenzar ganando”, esa pareció ser la
frase final de la gente del Atlético y Progreso luego del sufrido triunfo por 1 a 0 sobre Jornada de Monte Grande por la primera
fecha del Grupo 42 del Torneo Argentino C.
Es que a la hora de los merecimientos la visita no mereció irse con las manos vacías,
pero como hasta la actualidad los partidos se ganan con goles, el local marcó el suyo en el inicio del partido y lo cuidó
el resto del partido.
Luego de un simbólico corte de cintas para dejar inaugurada las nuevas instalaciones del
Clemente Jáuregui Lorda, arrancó el partido, con un Atlético y Progreso dubitativo y un conjunto de Jornada que tuvo en esos
45 minutos el control del balón y el dominio del campo de juego, basado en el buen pie de Pablo Burgos, el quite Fabián Landriel
y Gastón Firpo en el medio y el peligro con los desbordes de Juan Maidana la visita generó las mejores situaciones pero falló
a la hora de la definición. Mientras que el local no podia hacer pie, pero a los 10 minutos logró, en su primera llegada,
la apertura del marcador: pelota parada, centro de Julito Borraz, anticipo de Hernán Ermácora y sobre la línea, llegando por
el segundo palo, Gastón Ponceta empujo al gol.
A partir del gol, la visita tuvo cuatro o cinco situaciones de gol para igualar el encuentro
pero la mala definición en los últimos metros le impidió hacerlo.
En la segunda etapa la tónica del encuentro fue la misma, pero esta vez el local no sufrió
tantos apremios en la defensa. El balón y el campo siguió siendo dominio de la visita, pero pareció sentir el esfuerzo hecho
en la primera etapa y no taladró tanto sobre la valla de Darío Herrera. Además la defensa local se acentó en el campo, bien
dirigida por Juan Tobio, que se encargaba de rechazar todo lo que llegaba a la ultima línea. El técnico local, Juanchi Taus,
hizo cambios y rotación de posiciones para tratar de definirlo de contra pero tuvo que esperar 35 minutos para tener una situación
de gol con el recién ingresado Agustín Rosas que controlo el arquero visitante.
El final llegó con una salvada sobre la línea de Ponceta evitando el empate y con los
cinco minutos de descuento del árbitro que casi ahogan el grito de triunfo de los 300 hinchas del local que estuvieron en
el Estadio.
Demasiado premio para el local, demasiado castigo para la visita. Caras contentas en los
locales, pero también de preocupación por el rendimiento general del partido, principalmente por no tener el control de juego
pero con la satisfacción de haber sumado en casa.
Además el encuentro fue el primero jugado en Brandsen por un Torneo Argentino y tanto
esfuerzo puesto en ese trabajo previo mereció el premio de los tres puntos.
Formaciones.
Atlético y Progreso: Darío
Herrera; Daniel Llanos, Juan Tobio, Enzo Acuña, Mauro Speranza; Gastón Ponceta, Alfredo Perez, Diego Tobio, Julio Borraz;
Juan Pablo Alvarez y Hernán Ermacora. DT: Juan Taus.
Jornada: Martin Paez; Rolando
Espinoza, Diego Nadal, Oscar Alvarez, Mario Ovejero; Gastón Firpo, Fabian Landriel, Alcides Miranda, Pablo Burgos; Luis Castaño
y Juan Maidana. DT: Gustavo Minervino/Jorge Dicipio.
Cambios: ST: Raul López
por Diego Tobio (AyP), Agustín Rosas por Mauro Speranza (AyP), Damián Vico por Daniel Llanos (AyP); Victor Lemos por Pablo
Burgos (J), Nicolas Querequeta por Rolando Espinoza (J).
Gol: PT: 10´ Gastón Ponceta
(AyP).
Árbitro: Miguel Montoya.
Líneas: Martín Zabaljauregui y Hector Vallejos (Los tres de la Liga de Dolores).
Cantidad de espectadores:
400 personas.
Campo de Juego: Muy bueno.
Para Fútbol Platense: Hernán Ilarragorri (Canal 5 de Brandsen)
Empate con sabor a nada para Asociación
Brandsen
Jugó un partido correcto
y fue muy superior a su rival. En tiempo de descuento llegó el empate de penal.
El Naranja de Añón y Loyola debutó como local (en cancha de Defensores de Cambaceres) en el Torneo del Interior con
un empate con sabor a nada ante Independiente de Castelli.
Desde el comienzo mismo del encuentro se notó la clara superioridad del equipo de La Plata por sobre su
rival llegando por las puntas a través de Ariel Gómez y Martín Argüello por izquierda y con Diego Muñoz por derecha y buscando
la posición de Ariel Quetglas que complicó a toda la defensa Roja cada vez que se lo propuso. Independiente no pudo aportar
nada al espectáculo, ya que perdió el mediocampo desde el inicio y cuando se arrimaba por medio de algún pelotazo buscando
el pique de Franco Gelmini o para Mauricio Del Valle terminaba chocando con la defensa Naranja que fue inquebrantable.
A los 12 minutos Asociación Brandsen estuvo a punto de abrir el marcador cuando un perfecto pase en profundidad
de Diego Muñoz habilitó el pique de Quetglas que quedó mano a mano con Claudio Tejeda, pero la bandera mal levantada del Línea
de Luján cortó un avance legítimo y muy peligroso.
Dos minutos más tarde y tras un centro al corazón del área de Independiente, Ariel Quetglas estuvo de nuevo
a punto de convertir al adelantársele a una estática defensa que fueron espectadores de lujo de la jugada. Lamentablemente
la pelota le picó antes de empujarla y no pudo desviar la trayectoria de la misma, terminando en las manos de Tejeda.
A los 22 minutos Asociación Brandsen tendría una nueva oportunidad tras una excelente jugada colectiva
entre Ariel Gómez y Juan Tamone que culmina en los pies de Quetglas que se acomoda y le pega abajo a la izquierda de Tejeda
que reacciona enviando al corner.
El primer remate al arco del equipo visitante llegó a los 27 minutos, cuando Maximiliano Marceo se complica
con un tiro libre mal ejecutado por Franco Gelmini que llegó picando a sus manos pero no pudo contener y obligó a Ezequiel
Massé a reventarla alejando el peligro.
La primera polémica del partido llegó a los 36 minutos cuando Ariel Gómez pica habilitado dentro del área
grande de Independiente y es talado de atrás por Federico Cámara, el juez Rubén Bustos no duda y corre señalando el punto
del penal, pero luego advierte que su colaborador tenía a bandera en alto marcando un fuera de juego inexistente.
Pero la revancha llegaría 6 minutos después cuando Pablo Tamone ingresa al área y el veterano Sebastián
Suárez le toca la pierna de apoyo haciéndole perder el equilibrio, ésta vez no hay dudas y Bustos cobra la pena máxima que
es ejecutada por Ezequiel Massé abajo a la derecha del arquero que elige la otra punta.
En la segunda etapa Asociación Brandsen siguió siendo mucho más que Independiente y mantuvo el orden y
la solidez de la primera.
A los 7 minutos casi llega el segundo cuando Martín Argüello tira un centro desde la izquierda que se cierra
mucho con dirección a la red y obliga a Tejeda a sacar con un puño por encima del travesaño.
Tres minutos más tarde Independiente estuvo cerca del empate por un tiro libre en la medialuna del área
de Brandsen, Sebastián Landriel pasa por arriba de la pelota y Franco Gelmini le pega buscando el ángulo izquierdo de Mareco,
apenas arriba del horizontal.
A los 22 minutos Independiente tiene la más clara del partido cuando la pelota le cae a Gelmini sobre la
línea del área grande y tiene tiempo para acomodarse, mirar al arquero y elegir a donde va a pegarle, pero le pega muy mal
y la pelota se fue lentamente por la línea de fondo.
Sobre el final del encuentro, Leonardo González tira un pelotazo cruzado que va a buscar a toda velocidad
Walter Cordero y la pelota queda dividida entré él y Mareco que sale dubitativo y se tira abajo, pero Cordero puntea la pelota
y finalmente el arquero lo desacomoda con sus manos. Bustos cobra penal y Sebastián Suárez define abajo a la izquierda de
Marero que adivina la intención pero no alcanza a desviar.
Empate con sabor a nada para el Naranja que mereció mucho más y con sabor a triunfo para Independiente
que llegó para buscar un empate y lo consiguió en el último minuto.
La
síntesis:
Asoc. Brandsen 1: Maximiliano
Mareco (4); Pedro Verde (7), Ezequiel Massé (8) y Lucas Langone (6); Ariel Gómez (7), Pablo Tamone (6), Andrés
Piris (6) y Martín Argüello (7); Juan Tamone (7); Ariel Quetglas (7) y Diego Muñoz (6) DT: Daniel Añón y Pablo Loyola.
Independiente FC 1: Claudio
Tejeda (7); Silvio Morsella (5), Federico Cámara (5), Sebastián Suárez (6) y Alfredo Díaz (6); Carlos Ayala (6), Leonardo
González (6) y Walter Cordero (5); Sebastián Landriel (4); Franco Gelmini (5) y Mauricio Del Valle (5) DT: Pablo Etchegaray
Goles: PT 43m. Ezequiel Massé
(AB) de penal.
ST: 46m. Sebastián Suárez (IFC) de penal.
Cambios: ST: 21m. Sergio Villalba
(5) por Diego Muñoz (AB) y Sebastián Insúa (5) por Sebastián Landriel (IFC) 30m. Pedro Tamone por Martín Argüello (AB) Jorge
Equisito y Gerardo Amara por Franco Gelmini y Carlos Ayala (IFC) y 41m. Lucio Rabassa por Ariel Quetglas (AB)
Incidencias:ST: 36m. Expulsado
Alfredo Díaz (IFC) por doble amonestación. 38m. Expulsado Pablo Loyola (DT de AB)
Cancha: Def. Cambaceres (Buena)
El árbitro:
Rubén Bustos de Luján (Muy bien): correcta actuación
del hombre de negro que en lo único que se equivocó fue en confiar demasiado en sus asistentes Darío Dos Santos y Agustín
Menichelli que erraron muchísimo.
Estrella copó la parada
En un partido no apto para cardiacos Estrella de Berisso venció sobre la hora 4 a 3 a Centro
Fomento Los Hornos en el debut del Torneo Argentino C.
El equipo de Tony Sparvieri aprovechó la pelota parada y se llevó los primeros tres puntos. Desde
el arranque la Cebra demostró su ambición por ganar el encuentro y encontró al minuto la ventaja tras un centro de Esteban
Villagrán que no pudo conectar Azar pero sí llegó por el fondo el volante Pablo Presa para marcar en contra de su valla.
Fomento sintió el golpe y en los primeros 30 minutos fue superado ampliamente por su rival, principalmente por el sector derecho
con las subidas de Teby Villagrán.
El equipo de Berisso manejaba la pelota pero no podía ser profundo en los últimos 25 metros. Sin merecerlo
Fomento llegó al empate a los 31 minutos, porque dudaron entre Bonvicini y Muela para rechazar el balón que venía combado
por el tiro libre de Presa que Álvarez capitalizó para alcanzar la igualdad.
A partir de allí, los de Acha fueron superiores y a los 39 lo demostró en la red con un terrible disparo de Pablo
Presa, que, de tiro libre, venció la resistencia de Benitez.
El primer tiempo se fue con los de Hornos mostrando mejor juego y orden defensivo y un Estrella desorientado por
los dos cachetazos. En el segundo tiempo Fomento replegó sus líneas y espero para salir rápido de contra. Lo logró
por 22 minutos porque tras un corner desde la izquierda Azar mandó la pelota a la red aprovechando el sin fin de rebotes. Parecía
que la Cebra estaba mejor anímicamente tras el empate pero Los Hornos utilizó por tercera vez la pelota detenida porque Pablo
Presa le puso la pelota en la cabeza a Christian Cañas para desatar el delirio de los albiazules a los 26 de la segunda
mitad. Pero no era todo, el partido tenía varias sorpresas más. A los 33 minutos Ríos Amicuzzi envió un
tiro libre al área chica que Aued alcanzó meter al medio para que Víctor Gómez logre la paridad en 3. Estrella golpeó
de entrada y también lo iba hacer de salida porque a los 47 minutos de la etapa complementaria, con un nuevo centro enviado
desde la izquierda, Mariano Rotondo puso la victoria final con su pierna derecha entrando por el segundo palo.
SINTESIS FORMACIONES FOMENTO:
Calabrese, Zalazar, Álvarez, Cerimele, Campagnola; Presa, Di Tomasso, Scelsio, Eleta;Cañas y Nardo. ESTRELLA:
Benitez, Muela, Bonvicini, Martinolli, Aued; E.Villagrán, Rotondo, Zeín; Romero; Azar y Víctor Gómez GOLES:
PT 1m Presa (F) e/c, 31m Alvarez(F), 39m Presa(F)
ST 22m Azar(E), 26m Cañas(F), 33m Gomez(E), 47m Rotondo(E) CAMBIOS
FOMENTO: ST 8m Ferrari x Nardo, 19m Durso x Di Tomasso, 30m Agüero x Cerimele CAMBIOS ESTRELLA:
ST 13m Rios Amicuzi x Romero,30m Rottermund x Martinolli, 34m Tesorieri x Gómez ARBITRO: Gustavo
Palleiro (La Plata)
Para Fútbol Platense: Javier Batista (Tribuna Fomento y La Redonda.
En superclásico deslucido, Tiro empató sobre el final con Atlético.
Atlético Chascomús y Tiro Federal protagonizaron ayer un superclásico deslucido en el estadio Juan Silverio
Oroz y terminaron empatando 1-1 en la primera fecha de la Zona 50 del Torneo Argentino C de Fútbol.
La primera vez de los archirivales en el regional fue para el olvido. Es que muy poco juego se pudo apreciar
en cancha, salvo contadas excepciones, y se terminó redondeando un resultado que seguramente no le viene mal a ninguno de
los dos.
El que más lo festejó, por como se dio, fue el Tripero, ya que en el primer tiempo sufrió en la red a uno
de sus últimos referentes, Lolo Laborde, mientras que en el complemento, pasados los 40’, igualó con el ingresado Danielo
Benedetti.
Dentro de un trámite jugado al límite, pero lealmente, hubo varios amonestados y el Federal de Carlos López
y Ladislao Cáceres perdió a un hombre fundamental, el volante central Darío Faga, que se fue al vestuario por doble amarilla.
Con el polideportivo llenándose de a poco, el cruce dio comienzo con esquemas similares por ambos lados y
una paridad marcada por la disputada de la redonda y no tanto el juego con ella.
El Aguacero de Marcelo Armendáriz - Pablo Martínez; Lolo Laborde, Beto Palmero, Martín Bona y Titi Brusa;
Bruno Cardiello, Pluma Pacheco y Pablo Francese; Martín Moleiro; Potro Seillant y Marcelo Borja – fue el primero en
intentar desequilibrar por medio de Francese.
Luego, el Albiazul - Penano Henú; Diego De la Serna, Mario Toledo, Pablo Lancieri y Nacho Suárez; Martín Passerini,
Darío Faga, Juan Cruz Devecchi y Martín Logotetti; David González y Sebastián Pérez – respondió con Devecchi, estuvo
cerca del gol con Pérez e intentó nuevamente con González.
Poco después de los diez minutos de juego, el que llegó con claridad fue el Albirrojo. Falta cerca del área
y ejecución del tiro libre de Moleiro que obligó a Henú a estirarse para que sus ex compañeros no festejaran. Después, Penano
tuvo que intervenir de nuevo ante un centro de Francese y un rebote en Lancieri.
Promediando la etapa, poco y nada sucedió para comentar, salvo un par de piernas fuertes de los federales
Faga y Devecchi que terminaron en amonestaciones del árbitro Esteban Nasier. La monotonía la rompió Moleiro con un remate
controlado por Henú.
Las emociones, encontradas, se hicieron presentes a los 27´, cuando Laborde le marcó a su ex equipo. Centro
al primer palo de Francese y el defensor ahora atletista se anticipó a su marca y el arquero, estampando el 1-0, sin festejarlo
por respeto al club del que además es hincha, más allá de que algunos muchachos en la tribuna no lo entiendan.
Cinco minutos después otro desacople defensivo casi termina en gol del Decano. Pelotazo cruzado de Moleiro
y Logotetti, en su afan de despejar, estuvo cerca de marcar en contra ante la salida de Henú. Todo terminó con el despeje
de Toledo.
En los quince finales prácticamente no sucedió nada. Seillant llegó con algún cabezazo que se fue muy alto,
González hizo lo propio con alguna maniobra en el área, Pluma Pacheco fue amonestado por un encontronazo con Faga y Logotetti
ejecutó un tiro libre a las manos de Martínez.
Sin cambios en las formaciones, la segunda mitad comenzó con Tiro haciendo el desgaste por empatar, dominando
la pelota y el campo, frente a un Atlético replegado por momentos en búsqueda de la contra que liquide el partido.
Lamentablemente para el espectador, lo único llamativo en este reinicio fue la amonestación por partida doble
de Nasier sobre los defensores decanos Brusa y Palmero, el primero por tomar a González y el segundo por protestar.
Dentro de este trámite para el olvido, las llegadas fueron muy pocas y ni siquiera necesitaron de la intervención
de los arqueros. Primero Borja probó desde lejos y Henú solo hizo vista. Luego Passerini remató desde la puerta del área y
Martínez tuvo el mismo gesto que su colega del arco de enfrente.
Un cabezazo alto de Borja, la salida del Potro Seillant por Nicolás Jaurretche, la amarilla vista por Nacho
Suárez, el ingreso de Emanuel Saratti por Borja y el cambio de Fabricio Peña por JC Devecchi fueron algunos de los sucesos
que se dieron antes de cumplirse la media hora del complemento.
En la recta final del cruce, con Danielo Benedetti por Pérez en cancha, el Tripero buscó la igualdad con más
ganas que ideas; mientras que el Aguacero buscó manejar el desarrollo y lo logró, a medias.
Es que a los 41’ la velocidad de Benedetti, que ya había tenido una ocasión para marcar, fue más que
la defensa atletista y el goleador liguista del Federal no perdonó en el mano a mano con Martínez. Igualdad y festejo albiazul,
que instantes después perdió a Faga por doble amonestación, ante falta a Francese.
Ya en el descuento, estando Martín Atela por el lesionado Loco González, los Leones de Tasca tuvieron otra
posibilidad generada por Benedetti, que desbordó por derecha, tiro el centro para que en el despeje a medias de Laborde apareciera
Peña con un remate que se fue demasiado cruzado.
Atlético también lastimaron cuando el superclásico espiraba. Cachorro Jaurrteche desequilibró por derecha
y mandó un centro pasado que Moleiro eligió cabecear hacia atrás en lugar de al arco y ninguno de sus compañeros llegaron
para ejecutar la nueva asistencia.
Así, con un final demasiado emotivo para el choque que lo antecedió, los de Armendáriz y la dupla López –
Cáceres terminaron una página aburrida en su rica historia, la que pronto, en la segunda ronda, tendrá otro capítulo seguramente
mucho más entretenido.
Para Fútbol Platense: Juan Pablo Fourquet (El Cronista)

|
Los once iniciales de Asociación Brandsen. |
POSICIONES
Grupo 42
Club |
Pts |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
Dif |
Estrella |
3 |
1 |
1 |
0 |
0 |
4 |
3 |
1 |
Atl. y Progreso |
3 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
Jornada |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
-1 |
Fomento |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
3 |
4 |
-1 |
Grupo 50
Club |
Pts |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
Dif |
Atl. Chascomús |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
Asoc.Brandsen |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
Independiente |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
Tiro Federal |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 | Aclaración: fueron arregladas
por un error que fue advertido por los lectores. Gracias!
Goleadores Zona 42 + 50
Jugador |
Club |
Goles |
Massé Ezequiel |
Asoc.Brandsen |
1 (1) |
Suárez Sebastián |
Independiente |
1 (1) |
Gastón Ponceta |
Atlético y Prog. |
1 |
José Alvarez |
Fomento LH |
1 |
Pablo Presa |
Fomento LH |
1 |
Christian Cañas |
Fomento LH |
1 |
Víctor Gómez |
Estrella (Bsso) |
1 |
Leandro Azar |
Estrella (Bsso) |
1 |
Mariano Rotondo |
Estrella (Bsso) |
1 |
Lolo Laborde |
Atl. Chascomús |
1 |
Danielo Benedetti |
Tiro Federal |
1 |
Nota: no se cuentan los goles en contra. Entre paréntesis los goles de penal.
No
te pierdas!!!! |
El
desarrollo de la primera fecha lo vivís en Fútbol Platense esta misma noche, antes que los diarios salgan a la calle, antes
que las radios especializadas se enteren, haremos varias actualizaciones con los resultados que vayan llegando desde afuera,
goleadores, algunas fotos, las tablas de posiciones resultado a resultado, notas, uno que otro video para no perder la costumbre
(de nota o jugada) todo lo que estás esperando encontrar y mucho más. Fútbol
Platense junto a los clubes de la Liga Amateur Platense en el Torneo del Interior. Un documento único que quedará para que
lo revivas cuando quieras. |
Así cubrimos la Primera Fecha:
Grupo 42:
Fomento vs. Estrella
Cubre Javier Batista
Atl. y Progreso vs. Jornada
Cubre Hernán Ilarragorri
Grupo 50:
Atl.Chascomús vs. Tiro Federal
Cubre Juan Pablo Fourquet
Asoc. Brandsen vs. Independiente
Cubre Guillermo Paz
Probables formaciones:
C.Fomento Los Hornos vs. Estrella (Berisso)
Fomento: Calabrese; Zalazar, Álvarez, Agüero o Cerimele y C. Campagnola; Presa, Di Tomasso,
Scelsio y Eleta; Ferrari y Cañas. DT: Carlos Acha
Estrella: Benitez; Muela, Bonvicini, Martirolli y Aued; E. Villagrán, Rotondo, Zeín y Romero;
Rottermund y Gómez o Azar. DT: Tony Sparvieri
Cancha: Villa San Carlos (Berisso)
Hora: 17:00
Arbitro: Gustavo Palleiro
Asoc. Brandsen vs. Independiente FC (Castelli)
Asoc. Brandsen: Mareco; Langone, Masse y Verde; J. Tamone, Piris, P. Tamone y Muñoz; Argüello;
Villalba y Quetglas. DT: Añón/Loyola
Independiente FC: Claudio Tejeda, Alfredo Díaz, Federico Cámara,
Sebastián Suárez, Silvio Morcella, Carlos Ayala, Alfredo Cámara, Sebastián Landriel, Mauricio del Valle, Gerardo Amara y Walter
Cordero o Franco Gelmini. DT: Pablo Etchegaray
Cancha: Defensores de Cambaceres (Ensenada)
Hora: 17:00
Arbitro: Rubén Bustos (Luján)
|