Unión empató
y está en cuartos de final
El equipo de Mar del Plata completó el trámite, igualó 1 a 1 con San Miguel
de Las Heras, salvó su invicto de local y favorecido por la ventaja obtenida de visitante pasó a una nueva ronda del Torneo
Argentino C de fútbol. Ya sorteó dos instancias de play-offs.
La obligación la tenía el rival dado el resultado del
primer choque en Las Heras. Aquellos tres goles de diferencia que obtuvo de visitante le dieron a Unión la tranquilidad para
afrontar la revancha con otros ojos. Entre las ambiciones lógicas de San Miguel y los espacios que tuvo el elenco local salió
un espectáculo muy entretenido. El inicio mismo del encuentro regaló un ida y vuelta constante que mostró virtudes y defectos
de ambos lados. Ya a los 6', Martín Cuevas, en una maniobra muy veloz sacó un zurdazo cruzado que conjuró muy bien el arquero
Francioni. Como respuesta, el elenco de Opizzi, a través de Esteban Fernández, se acercó con peligro al arco de Arduini. Los
planteos de ambos permitían presagiar un buen negocio para Unión porque podía llegar a aprovechar los espacios en el fondo
rival. Sin embargo, más allá de que Abalos, la figura visitante, siempre tenía como sombra a Juan Cuello, San Miguel fue el
que se acomodó mejor en el terreno y como ganó la lucha en el medio llegó más asiduamente al arco de Arduini. Fernández
nuevamente, luego Abalos desde fuera del área y Palmero con un cabezazo en contra pusieron en peligro el arco marplatense.
Solamente el juvenil Romero complicó a Francioni en dos ocasiones, tras un par de descuidos de los de Las Heras. A esa
altura, la baja de Gustavo Fernández, el conductor que decidió irse del equipo el último jueves, era notoria porque nadie
se hizo cargo de la función creativa. En la cadena estratégica de Unión, en consecuencia, faltó un eslabón muy importante.
De todas maneras, el segundo tiempo cambió por completo la radiografía del partido. No sólo porque San Miguel se puso
rápidamente en ventaja con un derechazo notable de Moreno a los cinco minutos. También la postura del equipo de Pintado se
modificó radicalmente ya que se mostró más ambicioso. Le cayó muy bien el cambio de Indolfi por Romero porque el recién ingresado
marcó muy de cerca a Abalos para borrarlo del juego, Cuello retrocedió unos metros y Damboriana se adelantó para acompañar
en ofensiva a Collantes y Cuevas. Ese trío, en definitiva, regaló lo mejor para el ataque de Unión, que con el resultado en
contra fue como una tromba a buscar la igualdad. El equipo marplatense se perdió el gol del empate en innumerables ocasiones.
Por fallas propias a la hora de pisar el área rival, pero también, y en gran parte, por la estupenda actuación del arquero
Francioni, quien una y otra vez evitó la caída de su arco. Cuello, Cuevas en tres oportunidades, Tempone y Damboriana se encontraron
con los reflejos y las manos del "1" visitante. San Miguel -que necesitaba un 3-0 para forzar una definición por penales-
nunca tuvo reacción ni resto para ir por la heroica. Entonces se limitó a defender la victoria y ya con un hombre menos por
la expulsión de Olite le regaló todo al equipo de Pintado. Y el empate, largamente merecido, llegó sobre el epílogo del
partido, cuando las ideas no sobraban y las piernas no respondían. Fue el goleador de Unión, Martín Cuevas, quien ganó en
velocidad un pelotazo largo, desequilibró con una gambeta y, tras acomodarse para su pierna hábil, sacó con notable puntería
un remate de derecha que se metió en el ángulo derecho de Francioni. Empate, final y clasificación a cuartos de final.
Fue totalmente justa en el balance de los dos encuentros. Unión sigue adelante y la ilusión del ascenso crece cada fin de
semana.
Síntesis
Unión (1): P.Arduini (8); Facundo Vega (7), Martín Palmero
(7), R.Fortunato (6) y Pablo Damboriana (6); Diego Fioriti (6), Germán Tempone (5) y Juan Cuello (5); J.Collantes (5); Martín
Cuevas (6) y Luis Romero (5). DT: José Pintado. San Miguel (1): Francioni (9); Matute (5), Peola (5)
y Agustín Pico (6); Moreno (5), Cristian Alonso (-), Flores (5) y Storti (6); Alfredo Abalos (7); Ricardo Rubio (5) y Esteban
Fernández (6). DT: Omar Oppizzi. Goles: en el segundo tiempo, 5' Moreno y 45' Martín Cuevas. Cambios:
en el primer tiempo, 14' Segovia (5) por C.Alonso; en el segundo tiempo, 17' Darío Indolfi por L.Romero, 32' Olite por Storti
y 35' Bustos por Flores. Incidencias: en el segundo tiempo, 37' expulsado Olite. Cancha:
Kimberley (muy buena). Arbitro: Abel Melchor (5), de Balcarce.
José Pintado, confiado para lo que se viene "El equipo está más entero que nunca"
"El
equipo está más entero que nunca. La salida de Gustavo Fernández es un situación que se puede sobrellevar normalmente. Hoy
dio muestras este plantel que puede seguir adelante sin él. Pero lo fundamental es no desviarse del objetivo", dijo después
del partido el entrenador de Unión, José Pintado, en obvia referencia al imprevisto alejamiento del "Mago". "Fue muy raro
el partido. Si en el comienzo hubiéramos convertido alguna chance de las que tuvimos esto terminaba en goleada otra vez. Pero
fallamos mucho. Y en el segundo tiempo creamos siete u ocho jugadas de gol como para que el resultado sea otro", finalizó
el DT. El zaguero central Rubén Fortunato compartió el análisis anterior. "No sé si es justo el resultado. Creo que hicimos
méritos para llevarnos más, especialmente por lo que hicimos en el segundo tiempo en el que prácticamente no nos llegaron.
Creo que pudimos, por momentos, demostrar a lo que juega este equipo sin importar el resultado que habíamos conseguido en
el partido de ida", afirmó. En cuanto al próximo cruce, Fortunato opinó: "Para nosotros no tiene importancia empezar el
partido que viene de local. Por suerte nunca tuvimos problemas para hacer nuestro juego en cualquier cancha. Será cuestión
de hacerlo lo más tranquilos posible para ganar y después ver cómo lo definimos de visitante. Igual seguimos dependiendo de
nosotros".
Por: Juan Sebastián García , diario La Capital de Mar del Plata
Goleó la Cebra y está en Cuartos.
En un partido muy "caliente" Estrella se impuso con buen juego.
Después de pelearla en la puerta del Estadio de Gimnasia para poder ingresar (Todo
indicaba que no iban a dejar ingresar a ningún medio y recién a las 13:52 minutos nos abrieron las puertas.) pudimos
conseguir formaciones a las corridas y meternos de lleno en lo que era el partido.
Estrella tenía enfrente al único equipo que había podido vencerlo (2 a 1 en Brandsen por el Grupo
42) y con quién perdía (finalmente se lo dió por ganado a Progreso) por 1 a 0 en los escasos minutos que pudieron jugar
en el partido de ida que finalizó con incidentes. Es por eso que se tuvo que jugar a puertas cerradas (además del gasto en
efectivos policiales que significaba para el Club de Berisso un partido con público) y se pensó que de esa manera se podía
alejar a los violentos de la cancha...
Rodó la pelota y quedó claro que el clima era "de guerra" y en una de las primeras que tocó Víctor
Gómez, recibió una patada descalificadora desde atrás de Echeverría que sin embargo el juez del partido, el señor Juan Ignacio
Bruno solamente fue amarilla.
Atlético y Progreso buscó ampliar el marcador (1 a 0 en el partido de Ida) y llegó rápido por las
puntas en los pies de Álvarez y Borráz.
A los 10 minutos tras una serie de rebotes en el área de Estrella, Moreno le pegó con fuerza y la
pelota salió por arriba del horizontal y cuatro minutos más tarde, en un tiro libre desde la izquierda que Ermacora hizo en
forma de centro, cabeceó Moreno desviando la trayectoria de la pelota con destino de gol, pero la reacción de González evitó
la caida al enviar al corner.
Pero pudo reaccionar la Cebra y se encontró con el gol. La jugada nació en un tiro de esquina que
Romero jugó corto para Ríos Amicuzzi, éste se la devolvió y Romero la tocó al medio para la entrada de Damián Zeín que le
dió como vino y venció a Herrera que permaneció estático.
Hasta ahí penales, pero nadie quiso dejar las cosas al azar y Víctor Gómez lo demostró dos minutos
más tarde cuando le ganó a Echevarria por la punta y se metió en el área y buscó definir al primer palo del arquero pero el
poste volvió a mandar la pelota a los pies de Víctor que vuelve a pegarle, pero la pelota rebotó en Nicolás Echeverria y
probó Zeín a la carrera, pero la pelota vuelve a pegar en el defensor y Herrera se quedó finalmente con la pelota.
Faltando pocos minutos para el final del primer tiempo llegó una de las pocas de Progreso cuando Borráz
le pegó desde fuera del área y la pelota salió apenas arriba del travesaño derecho de González.
En el segundo tiempo la Cebra salió a liquidarlo y el premio llegó a los 6 minutos en la cabeza del
Turco Azar que dejó sin chances a Herrera.
Moreno casi convierte de cabeza tras un centro del recién ingresado Bericiartúa, pero la pelota salió
besando el palo izquierdo de Gonzalez.
Sorpresivamente llegó el 3 a 0 cuando el Teby Villagrán le pegó desde la puerta del área grande de
mediavuelta y la puso junto al palo izquierdo de Herrera que a pesar del esfuerzo no llegó a tocar la pelota.
A partir de allí el partido se convirtió en una batalla generalizada que comenzaron los jugadores
visitantes y que el juez no pudo controlar y solo aminoró recurriendo a las tarjetas.
Ríos Amicuzzi fue el blanco de los jugadores del Atlético que ya a esa altura se habían olvidado de
jugar al fútbol y le iban con todo al cuerpo, patada de atrás de Ermacora y expulsión, luego ligó Muela tremenda patada en
el estómago y por esa acción fue expulsado Borráz. Llegó el golazo de Rodrigo Romero que dejó a tres defensores en el camino
adentro del área visitante y definió abajo a la izquierda de Herrera que nada pudo hacer. Llegó el descuento en los pies de
Abuín de tiro libre y nada más.
Cuartos de final para Estrella que fue muy superior al rival y ahora a pensar en Unión de Mar del
Plata, a priori el rival más poderoso. El primer partido se jugaría el Sabado 14 a las 17:00hs en Mar del Plata en el estadio
de Aldosivi (aunque los partidos están programados a partir del día 15 desde Mar del Plata harán lo imposible para que se
juegue en esa fecha).
La
síntesis:
Estrella (4): Nicolás González (6); Esteban Villagrán (7), Hernán Bonvicini
(6) y Aued (6); Rodrigo Romero (7), Rios Amicuzzi (8), Martinolli (6) y Zapata (6); Damián Zeín (8);
Víctor Gómez (8) y Leandro Azar (6). DT: Tony Sparvieri
Atl, y Progreso (1): Nicolás Herrera (6); Raúl López (5), Pablo Abuín (7),
Diego Tobio (6) y Nicolás Echeverria (4); Diego Gómez (5), Hernán Ermacora (5), Walter Ortiz (5) y Juan Pablo Álvarez
(6); Adrián Moreno (8) y Julio Borráz (5). DT: Silvio Canigaro
Goles:
PT:
17m. Zeín (E).
ST:
6m. Azar (E), 25m. E. Villagrán (E), 29m. Romero (E) y 43m. Abuín (AyP)
Cambios:
ST:
al inicio Bericiartúa (6) por Echeverria (AyP) 11m. Donzino (5) por López (AyP), 15m. Rotondo (6) por Azar (E),
18m. Ballesteros (6) por Gómez (E) lesionado, 24m. Rosa (5) por Álvarez (AyP) y 30m. Muela (6) por Villagrán (E).
Incidencias:
ST:
26m. Expulsado Tobio (AyP) 33m. Expulsado Ermacora (AyP) 35m. Expulsado Borráz (AyP) y 36m. Expulsado Ríos Amicuzzi (E). Arbitro:
Juan Ignacio Bruno (San Antonio de Areco)

|
Damián Zeín vuelve ante la marca de tres hombres de Progreso. |

|
Ríos Amicuzzi, con su velocidad y una pequeña sonrisa provocó el desorden visitante. |

|
El Juez. No tuvo problemas en el primer tiempo aunque tendría que haber sacado a Echeverria a los 7m |

|
Estadio enorme, lamentablemente la gente no pudo concurrir a ver el partido. |
Estrella aplastó a Atlético y Progreso
En un partido atípico para todos los hinchas de la cebra debido al no ingreso de la gente al estadio, el
equipo de Berisso demostró que está para cosas grandes, como lo viene haciendo en los partidos decisivos de las últimas dos
fases.
La cebra comenzó manejando el balón teniendo alguna que otra llegada al arco de Herrera, a su vez, Progreso
también tuvo chances claras para aumentar el marcador (el global era de 1 a 0 a favor de Atlético y Progreso) en los pies
de Moreno pero este no pudo concretar. El que si pudo fue Damián Zein que en
18 min con un remate bajo hizo delirar a los escasos hinchas de la cebra que colgados de los árboles o escondidos por la cancha
miraban el partido. De allí todo lo hizo Estrella, manejo la pelota y ataco por el lado de Víctor Gomez que en ese pasaje
del partido estuvo intratable. Así finalizo el primer tiempo con el empate en el global.
Al parecer los de Berisso no quisieron especular y lo fueron a buscar desde el primer minuto, así fue que a los 7 min a centro de Federico Amicuzzi Leandro Azar marco el segundo y con él la
sorpresa de la visita que no suponía que en tan poco tiempo pasaría a estar en desventaja.
El equipo de Brandsen intento salir en busca del empate y se desordeno demasiado, esto lo llevo a que Esteban
Villagran en una gran corrida marcara el tercero en 22min y dejar la desazón de una eliminación segura.
Luego llego el golazo de Rodrigo Romero y para la visita el del honor en los pies de Pablo Abuin.
De alli en más los de Brandsen quisieron “calentar”
el partido logrando que fueran expulsados Tobio, Borraz, y Ermacora. En el local dejo el campo antes de tiempo el volante
Federico Amicuzzi
De ahora en más la cebra se enfrentara por los cuartos de final del Torneo Argentino C a Unión de Mar del
Plata.
ESTRELLA
(4): Gonzalez – Zapata - Bonvicini - Aued - Ríos Amicuzzi – Romero – Martinoli
– E. Villagran (Muela) - Zeín – Azar (Rotondo) – Gómez (Ballesteros)
DT: Toni Sparvieri
ATLETICO Y PROGRESO (1): Herrera – Abuin – Etcheverria (Bericiartua) – Ortiz (rosa) –
López – Tobio – Gómez – Ermacora – Moreno – Borraz –
Álvarez (Doncino)
DT:
Silvio Canigaro
GOLES:
PT 17m. Zeín (E).ST:
6m. Azar (E), 25m. E. Villagrán (E), 29m. Romero (E) y 43m. Abuín (AyP)
EXPULSADOS: ST: 26m. Expulsado
Tobio (AyP) 33m. Expulsado Ermacora (AyP) 35m. Expulsado Borráz (AyP) y 36m. Expulsado Ríos Amicuzzi (E).
ARBITRO: Juan Ignacio Bruno (San Antonio de Areco)
Por:
Mariano Fernández (Estrellados de Pasión)
|