SAN LORENZO (LUJÁN) 2 (4) ASOC. BRANDSEN 2 (2) Con
todos los condimentos necesarios Para Futbol Platense Alejandro Musso (El Civismo de Luján) El miércoles pasado se disputó en el Campo Municipal de Deportes, la revancha del partido correspondiente al
Argentino C entre San Lorenzo y Brandsen. Tras igualar los dos partidos, en definición por penales ganó el conjunto de
nuestra ciudad por 4 a 3 y deberá enfrentar ahora a Banfield de San Pedro. En principio el partido estaba pautado
para el sábado pasado en el Estadio Carlos V de Jáuregui, pero a raíz de la protesta presentada por la gente de Brandsen el
encuentro se postergó hasta el miércoles. Los representantes de la Liga Platense de Fútbol, argumentaban la mala inclusión
del jugador Ocampos Lugo y además que la lista de buena fe había sido confeccionado en forma manuscrita y no en letra de máquina
como dice el reglamento. Por eso, depositaron en el Consejo Federal los 900 pesos requeridos para formular la protesta
e intentaron que ese ente les diera los puntos del partido de ida que en cancha de Villa San Carlos había finalizado 1 a 1.
Finalmente no se hizo lugar a la queja, pero ese antecedente sirvió como excusa para caldear los ánimos del partido, antes,
durante y después. Incluso antes de salir los equipos al campo de juego, hubo un entrecruce verbal entre directivos de ambas
instituciones ante una nueva queja de la gente de Brandsen, ya que un jugador de San Lorenzo figuraba en la lista de buena
fe con número de documento y presentó la Cédula de Identidad. “Ganen los partidos en la cancha y no en un escritorio”
se escuchó decir a un indignado “Profe” Castelli. En un primer momento y ante lo informado por la gente
de la Liga Lujanense sobre la definición del partido que decía que en caso de igualar en más de un gol privaba entonces el
gol obtenido en condición de visitante, quedó demostrado que esa información no era la correcta y por eso tras igualar
2 a 2 en la revancha el partido se definió por penales. SAN LORENZO OPORTUNISTA
Los primeros minutos
del encuentro fueron de estudio para uno y otro equipo, sin escatimar la pierna fuerte y por momentos confundiendo vértigo
con fútbol. El partido pintaba para aburrido hasta que San Lorenzo se despertó y en una ráfaga de fútbol logró volcar
el resultado a su favor. A los 22 minutos de juego, Esteban Giorgieff habilitó en profundidad a Carlos Malmoria, que dentro
del área se sacó de encima la marca de Diego Calandria, para con todo el arco a su disposición decretar el 1 a 0. Tres
minutos más tarde, César Pensa se filtró en el área visitante y ante el achique del arquero sacó el remate que tras pegar
en el palo cayó en poder de Carlos Ramos que no tuvo inconvenientes en establecer el 2 a 0. Asociación Brandsen intentó
llegar rápidamente al descuento y de hecho lo mereció pero falló a la hora de la definición. Vale destacar que primero se
lo perdió Damián Pasalaqua con un tiro libre que pegó en el palo y en la espalda de Tessa después y con una disparo de
Patricio Bustos que sobre la línea salvó Félix Ferrarotti, cuando el arquero poco tenía por hacer.
SOBRE LA
HORA
En el complemento y de entrada, Asociación Brandsen salió decidido a buscar la igualdad, mientras
que San Lorenzo se paró de contra buscando por esa vía definir el encuentro. Sobre el primer cuarto de hora y en una pelota
en profundidad de Ariel Gómez para Diego Muñoz, el delantero definió de rastrón ante el achique de Jonathan Tessa para poner
las cosas 2 a 1. Con mucha adrenalina se jugó la media hora que restaba, San Lorenzo lo tuvo por intermedio de Mauro
“Manteca” Martínez pero su remate se perdió por sobre el travesaño y en la réplica Martín Argüello de cara
a Tessa definió apenas desviado. En el primer minuto de adicional y cuando parecía que el triunfo era de San Lorenzo,
apareció una vez más Diego Muñoz descuidado en el punto penal, para definir ante el achique del arquero y dejar las cosas
2 a 2. Para las estadísticas quedaron las expulsiones de Pedro Verde y Pablo Tamone en la visita y del técnico Horacio Yonadi
en el local.
LA HORA DE LOS PENALES
Para San Lorenzo convirtieron Héctor Giorgieff; Nicolás
Mauro; Matías Oliverio y Mauro Martínez. Para Asociación Brandsen, anotaron Ezequiel Masse y Damián Pasalaqua, en tanto
que Diego Calandria remató por sobre el travesaño y Jonathan Tessa le contuvo el penal a Ariel Gómez. San Lorenzo
ganó 4 a 2 y ya está en una nueva fase del Torneo Argentino C.
ESTRELLA DE BERISSO 2 ATLÉTICO VILLA GESELL 0
Estrella clasificado
La cebra venció por 2 a 0 a Atlético Villa Gesell
y ya esta en los octavos de final del Torneo Argentino C
Se podía suponer que la cebra al haber obtenido
una diferencia tan grande en el primer partido (4 a 0) se podría haber relajado y esperado al rival, pero esto no fue así,
porque en uno de los primeros avances Leandro Azar marco a los 12 min el primer gol, y 9 min mas tarde Azar repitió matando todo tipo de esperanza que los geselinos tenían de lograr la hazaña de dar vuelta
la serie.
Los visitantes intentaron con llegadas claras
tanto en el primer tiempo como en el segundo pero se encontraron con un Nicolas Gonzalez iluminado, en un nivel por encima
de lo habitual en arqueros amateur, que hizo que la cebra por segunda vez en el torneo termine un partido con la valla invicta.
El local pudo aumentar el marcador cuando Atlético
fue en busca del descuento pero erró en la definición, igualmente dejo en claro quien fue el mejor en los 180 minutos y tuvo
su fiesta en casa luego de haber jugado en Gesell uno de los mejores partidos de la era Sparvieri.
El próximo
rival será Atlético y Progreso de Brandsen, equipo con el cual se enfrentaron dos veces en la fase de grupos obteniendo una
victoria cada uno.
ESTRELLA: Gonzalez - Muela - Bonvicini - Aued - Ríos Amicuzzi - Rotondo - Zapata –
E. Villagran (Langone) - Zeín (Gómez) – Azar (Rottermund) - Ballesteros
DT: Tony Sparvieri
ATLETICO VILLA GESELL: Caprari
- Colacci – Colman – Valdez – Cuevas - Zarate – Ruiz (Carrara) – Valenzuela – Diaz (Monserrat)
– Churrupit (Fleitas) – Montenegro
DT: Alberto Rodera
GOLES: PT 12’ Azar. PT 21’ Azar
Expulsados: Rottermund (Estrella); Valdez
(Atlético Villa Gesell)
Árbitro: Leandro Nocera
Por: Mariano Fernández
QUE PASE EL QUE SIGUE!
Estrella, a media máquina, derrotó a Atlético Villa Gesell y espera a Atl. y Progreso de Brandsen.
El pleito estaba liquidado en la primera parte, allá en Villa Gesell, pero por las dudas Tony Sparvieri paró un
equipo ofensivo, guardando en el banco a Víctor Gómez, a Rottermund y a Nico Langone, pero demostrando que tiene recambio
ya que todos cumplieron.
La primera de la tarde fue para la visita que mediante un tiro libre bien ejecutado por Marcos Zarate esfuerza
a Nicolás Gonzalez que debe atraparla en dos veces.
Pero, Estrella no hizo desesperar a su gente y rápidamente se puso en ventaja, fue exactamente a los 12 minutos
cuando después de una muy buena jugada de Zapata y Zeín, este último asiste al Turco Azar que la empuja con fuerza con destino
de red.
Tres minutos más tarde Damián Zeín pudo aumentar la cuenta después de pararla de pecho en el vértice del
área y pegarle con efecto, pero el arquero alcanza a desviar con la punta de los dedos para que se vaya por arriba del travesaño.
(Ver video)
Zeín la tuvo de nuevo, esta vez mano a mano frente a Caprari, define muy alto.
A los 19 minutos Gustavo Colman patea casi de media cancha y muy cruzado, González da rebote, le queda a Ricardo
Montenegro que le pega a la carrera y nuevamente el arquero de la Cebra evita el gol enviando la pelota al corner.
A los 22 minutos se escapa Ballesteros por la punta derecha, levanta la cabeza y lo ve entrando solo a Azar por
el medio, hacía el tira la pelota y nuevamente el capitán del conjunto de Berisso la manda a guardar. (Ver video)
30m. Marcos Zarate de tiro libre busca abajo a la derecha de Gonzalez que desvía.
Ballesteros lo tuvo también a los 40 minutos cuando Zapata le da un pase en profundidad que lo deja solo frente
a Nahuel Caprari, pero el delantero quiere eludirlo y finalmente el arquero se queda con la pelota.
En el segundo tiempo se pudo ver a un Atlético Villa Gesell más decidido y ofensivo, pero nunca puso en riesgo
la clásificación de la Cebra que ya estaba con un global de 6-0 y esperando que pasen los minutos.
A los 3 minutos tras un centro de Mario Valenzuela, cabecea solo en el área Facundo Churrupit con destino de gol,
pero el muy buen arquero de Estrella saca a un costado.
Muchas ganas, algunas oportunidades y nada de fútbol para Atlético que buscó el gol del honor, pero siempre chocó
en última instancia con Gonzalez.
Aued casi la emboca de cabeza a los 22 minutos pero Gustavo Colman, también de cabeza, salva sobre la línea.
Tres salvadas más de Gonzalez: a los 33m. un zapatazo del ingresado Marcelo Fleitas desde la derecha, al
corner. A los 34m. un mano a mano con Carlos Felix Díaz y a los 36m. nuevamente se lo saca a Marcelo Fleitas para convertirse
en una de las figuras.
Pero la última fue para el local cuando Ballesteros queda mano a mano con Caprari y le pega con fuerza pero muy
contra el cuerpo del arquero que finalmente salva a su equipo de una nueva goleada.
Final en Berisso, la gente enloquecida y el cantito que quieren que lleguen a oídos de los dirigentes de la Cebra
pidiendo que pongan un micro para que la hinchada acompañe a todos lados.
Lo que viene, Atlético y Progreso que venció en calidad de visitante a Deportivo Los del Clan por 3 a 1.
Síntesis:
Estrella (2): González (9); Muela (7), Bonvicini (6) y Aued (7); E. Villagrán (7), Rotondo (6),
Zapata (7) y Ríos Amicuzzi (7); Zeín (8); Ballesteros (7) y Azar (9) DT: Tony Sparvieri
A. Villa Gesell (0): Caprari (7); Valdez (5), Cuevas (5), Colacci (4) y Colman (6); Valenzuela
(5), Ruiz (4), Churrupit (5) y Zarate (6); Díaz (4) y Montenegro (5) DT: Carlos Rodera
Goles:
PT: 12m. Azar (E) y 22m. Azar (E)
Cambios:
ST: al inicio Nicolás Langone (5) por E. Villagrán (E) 15m. Rottermund (-) por Azar (E) 16m. Monserrat
(5) por Churrupit (VG) 19m. Fleitas (6) por Montenegro (VG) 27m. Gómez (5) por Zeín (E) y 39m. Carrara por Cuevas (VG)
Incidencias:
ST: 24m. Expulsados Colman (VG) y Rottermund (E)
Arbitro: Leandro Nocera (Lobos)
Cancha: Villa San Carlos (Local Estrella)

|
Azar ya convirtió el primero. |

|
Leandro Azar, Capitán, goleador y figura del partido. |

|
Estrella de Berisso. |
DEP. LOS DEL CLAN 1 ATLÉTICO Y PROGRESO 3
Triunfo, clasificación, despedida e incidentes
Todo este cóctel se dio el domingo en el partido jugado en el Francisco Alcuaz de General Madariaga
entre Los del Clan y el Atlético y Progreso de Brandsen. Otra vez el triunfo correspondió al rojiverde, esta vez por 3 a 1,
clasificando a la siguiente instancia. La despedida la de su técnico: Juan Taus que deja el equipo y los incidentes producido
sobre el final con un ataque al micro de la delegación visitante lo que demoro la salida de la ciudad hasta las 12 de la noche.
Triunfo y clasificación
El partido comenzó como se lo esperaba: con Los del Clan atacando en búsqueda de un rápido descuento
en el global. Con Iglesias y Montenegro manejando el balón. La visita esperando y en su primer ataque, a los 9m, consiguió
la ventaja a través de un tiro libre bien ejecutado por Pablo Abuin al palo derecho de Molina para el 1 a 0. El rojiverde
se había parado de contra con dos líneas de cuatro bien definidas y antes de los diez ya había conseguido un gol.
El resto del primer tiempo siguió siendo del local. Tuvo sus oportunidades para igualar. Godoy se juntaba
con Montenegro e Iglesias y generaban peligro sobre la valla de Dario Herrera. Minutos antes de la media hora, y luego de
una buena combinación por la izquierda vino la definición de zurda de Godoy al palo izquierdo de Herrera y otra vez iguales.
Pudo aumentar el local, pero el cabezazo de Espinoza se fue por arriba del travesaño y antes del cierre
Herrera, en una tapada fundamental, le tapo un mano a mano clave a Iglesias para que se fueran al descanso con el marcador
1 a 1.
En el segundo tiempo se vio lo mejor del torneo del Atlético y Progreso. Sólo sufrió un susto al inicio
con un derechazo al ángulo de Montenegro que Herrera, otra vez, desvió al corner. A partir de ese momento todo fue de la visita.
Fundamentalmente luego de que a los 10m se fuera expulsado Vieytes en Los del Clan.
A los 15m un ataque por derecha terminó con el centro de Ermacora al segundo palo, y allí Martín Bericiartua
arrojándose en palomita marcó nuevamente de cabeza (ya le había anotado dos tantos por
arriba en el primer encuentro) y le daba el triunfo al equipo de Juanchi Taus.
Con la ventaja en el marcador, en el global y en la cancha, la visita se dedicó a manejar el balón
abriendo la cancha y jugando con la desesperación del local y la poca claridad cuando atacaba para salir de contra. Tuvo que
esperar hasta el minuto 42 cuando picó habilitado desde la mitad de campo Moreno y ante el achique del arquero definió con
remate bajo para el 3 a 1 final.
Cuarta victoria consecutiva en el torneo. La primera como visitante. Y ahora a esperar, y enfrentarse
otra vez, con Estrella de Berisso por el pase a la siguiente fase de este Torneo Argentino C. Dos partidos que prometen ser
apasionantes y muy parejos. En la fase inicial fue un triunfo para cada uno y por idéntico marcador: 2 a1. el primer chico
se jugará en el Clemente Jáuregui Lorda el próximo sábado a partir de las 16.30 horas.
Además al rojiverde le queda la satisfacción de ser el único representante de la liga de Chascomús
que sigue en carrera. Ya eliminado Tiro Federal en primera fase y en esta instancia la sorpresiva eliminación de Atlético
Chascomus, como local, frente aSan Miguel de Las Heras en definición por penales.
Despedida
La de Juanchi Taus. El entrenador del Atlético y Progreso dirigió el domingo su último partido al frente
del equipo. En los días previos, y en conjunto con los dirigentes de la institución, le comunicó el alejamiento a sus dirigidos
por cuestiones laborales, que le impedían continuar dedicado de lleno a la conducción técnica del equipo. La idea era continuar
hasta que el rojiverde cierre su participación en el Argentino C pero no se pudo dar por cuestiones de tiempos. A partir del
lunes posterior al triunfo frente a Los del Clan el equipo es dirigido por Juan Bautista Branz, ex jugador del club, acompañado
en la preparación física por Nicolás Lanfranco.
Incidentes
Los lamentables hechos de violencia se sucedieron una vez finalizado el partido. Aclarando que el mismo
se desarrolló con normalidad y que no hubo nada por parte de los jugadores de ambos conjuntos, que motivaran los mismos. Pero
nunca faltan, en ninguna institución, 4 o 5 tarados que dicen querer al club de una manera muy particular y poco entendible.
Un grupito de “hinchas” locales arrojó piedras sobre la parcialidad visitante hiriendo al padre de un jugador
y motivando una demora cercana a la hora para salir del estadio. Una vez fuera del estadio se comprobó que el micro de la
delegación visitante presentaba tres ventanillas rotas. Hubo que ir a la comisaría para realizar una exposición por parte
de los chóferes y del club visitante. Y esperar hasta las 12 de la noche que arreglaran los vidrios para poder retornar a
Brandsen. Una lastima que una jornada deportiva tranquila tuviera ese final.
Formaciones
Los del Clan: Molina; Harisgarat,
Vieytes, Casco, Zaupa; Godoy, Coria, Delgado, Iglesias; Espinoza y Montenegro. DT: M. Arrechea. Supl: Pablo Robiglio y Daniel
Herrera.
Atlético y Progreso: Herrera; Ponceta,
Abuin, Tobio, Echeverria; Ermacora, Lopez, Bericiartua, Álvarez; Borraz y Moreno. DT: Juan Taus. Supl: Jainan Suárez y Juan
Donzino.
Goles: PT: 9m Abuin, de tiro libre
(AyP), 27m Godoy (LdC). ST: 15m Bericiartua (AyP), 42m Moreno (AyP).
Expulsado: ST: 11m Vieytes (LdC).
Cambios: ST: 0m Medina por Harisgarat (LdC), 19m Dragojevic por Casco
(LdC), 20m Turienzo por Coria (LdC); 20m Gomez por Echeverria (AyP), 22m Ortiz por Bericiartua (AyP), 40m Acosta por Ermacora
(AyP):
Arbitro: Sergio Mella. Líneas: Pablo Paz y Carolina Bodratto. Los tres de Mar del Plata.
Estadio: Francisco Alcuaz de General
Madariaga.
Por: Hernán Ilarragorri
ATLÉTICO CHASCOMÚS 1(2) SAN MIGUEL (LAS HERAS) 2 (4)
Atlético Chascomús no pudo con su karma y Armendáriz terminó su ciclo
Atlético Chascomús no pudo con su karma, los penales, quedó eliminado del Torneo Argentino C de fútbol y Marcelo Armendáriz
terminó su ciclo como entrenador del equipo superior de la Avenida Lastra.
El Albirrojo cayó 2-1 con San Miguel de Las Heras en el estadio Juan Silverio Oroz y de esta manera no pudo mantener la
diferencia a favor cosechada en los noventa minutos iniciales.
Marcelo Borja puso arriba al local en el arranque. El Marrón igualó por medio de Leonardo Salucci y finalmente, en la segunda
mitad, empató el global gracias a su goleador Ricardo Rubio, al que minutos antes le anularon un gol por posición adelantada.
Ya en los penales, Pablo Martínez contuvo el primero disparo, pero su colega Germán Peralta hizo lo propio y más para que
la visita pasara de instancia al ganar 4-2, con propia anotación final del golero.
Con las bajas de dos de sus habituales figuras, Pablo Francese y Matías Novoa, como también del todavía no recuperado Mariano
Martínez, el Decano - Pablo Martínez Etchepare; Julio Ferrari, Beto Palmero, Lolo Laborde y Andrés Brusa; Nani López, César
Novoa, Bruno Cardielo y Cachi Moleiro; Nicolás Jaurretche y Marcelo Borja – estuvo cerca de anotar de entrada.
López y Borja se combinaron y este último mandó el centro que sorprendió al Marrón -Germán Peralta; Leandro Olite, Leonardo
Salvucci, Lucas Rienzo y Agustín Pico; Juan Paulerena, Cristian Alonso, Santiago Storti y Alfredo Abalos; Esteban Fernández
y Ricardo Rubio -, rematando alto Cardielo, tras sorprender a su marca.
San Miguel respondió con una subida y disparo de Storti, el cual fue "controlado" con la vista por Clemente Martínez. Más
allá de este susto, el conjunto local fue el que estiró la diferencia cosechada en Las Heras (2-1).
Paredes de Moleiro, Huevo Novoa y Borja, con caño de este incluido y falta de Alonso. Consecuente tiro libre del hombre
de Sport Club de Magdalena, desvío en la barrera y 1-0 del Aguacero.
Luego, un mal despeje de la defensa local provocó otra llegada clara de la visita. Abalos ganó por el sector derecho doméstico
y quedó mano a mano con Martínez, que reaccionó de gran manera ante el remate del "10" marrón, que luego volvió a intentar
desde fuera del área.
En los restantes minutos del período, poco y nada sucedió en materia ofensiva, salvo las incursiones por la derecha de
Nani López, el hombre más desequilibrante del anfitrión y del primer tiempo.
Cuando todo el mundo esperaba el entretiempo, López no pudo despejar el balón y el defensor Salvucci clavó un inesperado
golazo desde el borde del campo, con Martínez adelantado ante la jugada y definición imprevista.
En el inicio de la segunda mitad, Atlético salió decidido a liquidar la historia y estuvo cerca de hacerlo. Primero Titi
Brusa cabeceó desviado en el área chica y luego Cardielo no pudo definir una buena jugada con Borja.
Pese al dominio de balón y de campo del Albirrojo, la escuadra de Las Heras siguió arreglándoselas para generar cierto
riesgo. Alonso levantó algunos suspiros con un disparo controlado en dos tiempos por Martínez. Luego Rubio probó al "1", que
no tuvo problemas para quedarse con la redonda.
Un disparo alto de Moleiro cortó el buen momento del Marrón, que luego volvió a llegar con un remate desviado al corner
de Abalos y un cabezazo alto de Pico. López, con mucha menos injerencia en el juego que en la primera mitad, probó a Peralta.
Con media hora de juego y Laborde fuera golpeado, un tiro libre de San Miguel terminó en error de Martínez y gol de Rubio,
pero el línea cobró offside del "9" y todo quedó como estaba, aunque con mucho más "calor" dentro y fuera de la cancha.
Enseguida Moleiro se perdió el 3-1 y Rubio tuvo su revancha, estampando el empate global de cabeza. Inmediatamente, el
ingresado Lalo Moreno le ganó de cabeza a Peralta y la clasificación del Decano quedó trunca ante la aparición de un defensor.
Atlético continuó yendo para adelante con más ímpetu que ideas y tuvo otra situación clara para evitar los penales, pero
el disparo de López se fue cerca del palo izquierdo del arquero rival, que solo atinó a hacer vista. Consecuencia: definición
desde los doce pasos.
Allí Martínez atajó el primero de Rubio; Cardiello no pudo con Peralta; Salucci puso el 1-0; Moleiro igualó; Pico metió
el 2-1 con mucho suspenso; Ferrari empató de nuevo; Storti llevó el marcador a 3-2; Peralta le contuvo a López; y el mismo
arquero visitante le dio el pase a los suyos.
Así se fue otra participación del Aguacero en el Argentino C, como así también el ciclo del DT Armendáriz, que seguramente
dejará su cargo en manos de Martín Bona para seguir dando una mano desde otro lado.
Por: Juan Pablo Fourquet
CAZA Y PESCA 2 (2) BANFIELD DE SAN PEDRO 3 (3)
Banfield de San Pedro clasificó en los penales
En el balance
de los 180 minutos que duró el cruce entre Banfield y Caza y Pesca de Don Torcuato, el representante sampedrino terminó
siendo un justo ganador. Si bien en San Pedro le costó más de la cuenta, jugando mal y todo creó las ocasiones suficientes
como para torcer el resultado. En la revancha se vio otro Banfield, mucho más decidido, con otra actitud, pues estaba
obligado a ganar. Y prácticamente desde el vestuario comenzó a sacar ventajas porque a los tres minutos Repetti
desbordó por la derecha envió el centro atrás y Morales ingresando entre los defensores derrotó a Ledesma. La
conquista hizo que los locales se soltaran y por momentos manejaran las alternativas del juego pero fueron chocando con
la defensa sampedrina y sino con el arquero Arce quien envió magistralmente por arriba del travesaño un disparo de
Barraza que se le metía en el segundo palo. Mientras tanto Banfield mostraba ganas, actitud, pero alguna cuota de confusión
principalmente porque el nexo que otras tardes componían Bertolini, Paz y Calabressi no funcionaba. En el
complemento la postura del equipo sampedrino fue otra. Salió decidido a buscar la diferencia necesaria que le diera la
clasificación directa. Pero enseguida de haber comenzado el segundo tiempo, dejó armar a Caza y Pesca quien
por medio de Barraza arribó al área visitante y derrotó al arquero Arce poniendo las cosas como al principio. A
partir de allí fue todo de Banfield porque aparecieron los que hacían falta, el equipo se sintió tocado, se llevó por
delante a Caza y Pesca, aunque así y todo el local contó con dos chances muy claras en donde otra vez Arce les ahogó
el grito. Pero la entrega de Banfield encontró su premio por medio de Calabressi quien tras una buena jugada colectiva
disparó con el arco libre y volvió a poner al “Taladro” arriba. Pero el fútbol es impredecible y
cinco minutos después González Cordero disparó desde lejos y sin peligró pero la pelota que caía mansamente en las
manos de Arce lo traicionó rebotando y metiéndose en el arco. Con esta desafortunada jugada Caza y Pesca volvía a empatar. Omar
Pepe, quien también jugó su partido desde afuera, puso todo lo que tenía a mano. Ingresaron Chávez y Cáceres buscando
por lo menos llegar a los penales. Y fue otra vez Chávez (como contra Rivadavia de Baradero) quien le cambió la cara
a la ofensiva sampedrina. Las esperanzas parecían escabullirse porque a dos minutos del final un centro pasado encontró
a Chávez y Gentilo ingresando solos por el segundo palo pero increíblemente ninguno de los dos llegó cuando el arco
estaba vacío. Pero quedaba una más, y fue cuando se jugaba el último minuto, pues Calabressi encaró de frente al arco
y le puso un pase milimétrico a Chávez quien rompió la línea de la defensa y de cabeza puso la pelota por arriba del arquero
para anotar el gol que le dio la posibilidad a Banfield de llegar a los penales y después el pasaje a la tercera ronda.
SINTESIS Caza
y Pesca (Don Torcuato) 2 Banfield (San Pedro) 3 (Ganó Banfield 3 a 2 en la definición por penales)
Caza
y Pesca: M. Ledesma, N. Luna, G. González Cordero, M. Encina, D. Paredes, M. Molina, M. Acevedo, A. Arias, P.
Espeche, A. Barraza, A. Gaya. Suplentes: V. Gelido, E. Juárez. DT: A. Vasco. Banfield:
D. Arce, D. Lescano L. Ríos, A. Repetti, M. Bertolini, F. Ansaloni, J. Santi, J. Calabressi, I. Franzoia, W. Paz, A. Morales. Suplentes:
J. Blanco, I. Sánchez. DT: O. Pepe. Cambios: E. Gentilo por A. Morales (B), J. Lafuente
por M. Encina (C), G. Alcaráz por A. Gayá (C), D. Chávez por W. Paz (B), J. Gordon por P. Espeche (C), H. Cáceres
por L. Ríos (B). Goles: 3 Pt. A. Morales (B), 6 St. A. Barraza (C), 24 St. J. Calabressi (B), 29 St.
González Cordero (C), 45 St. D. Chávez (B). Arbitro: S. Romero. Asistentes: G. Ríos y
O. Rosales (Chivilcoy). Cancha: Estadio Municipal.
Definición por penales Por
Caza y Pesca convirtieron: D. Paredes y G. Alcaráz. Los disparos de A. Arias, J. Lafuente y A. Barraza fueron
atajos por D. Arce. Por Banfield anotaron: J. Calabressi, D. Chávez e I. Franzoia. Los disparos
de D. Lescano y M. Bertolini fueron detenidos por M. Ledesma.
Por: Martín Pérez
|