Home
Fixture Play Off
1° Play Off Ida (11/03/2007)
1° Play Off Vuelta (18/03/2007)
Reglamento
1ra Fecha (21/01/2007)
2da Fecha (28/01/07)
3ra Fecha (04/02/07)
4ta Fecha (11/02/07)
5ta Fecha (18/02/2007)
6ta Fecha (25/02/07)
Noticias
Cuartos ida
Cuartos Vuelta
2° Play Off Ida
2° Play Off Vuelta
Argentino C
1° Play Off Ida (11/03/2007)

BANFIELD (San Pedro) 1 CAZA Y PESCA (Don Torcuato) 2
 
Caza y Pesca de Don Torcuato, representante de la Liga de Escobar, puso
en riesgo la permanencia de Banfield en el Torneo del Interior al
derrotarlo por 2 a 1 en el encuentro de ida. El equipo sampedrino jugó muy por
debajo del nivel esperado y deberá ganar por más de un gol de diferencia en la
revancha para clasificarse a la siguiente ronda. El encuentro será el
domingo a las 17 horas en la cancha de Fénix en Pilar.
 Nada hacía prever un resultado como el que se produjo, pero sí se había
creado una incertidumbre con respecto a cual sería el rendimiento
verdadero del Club Atlético Banfield teniendo en cuenta las últimas actuaciones
que había tenido. Finalmente Caza y Pesca se llevó una importante victoria
del Municipal complicando seriamente las chances los sampedrinos que
deberán dar vuelta el resultado en la revancha para seguir en carrera.
 El domingo comenzó la segunda ronda del Torneo del Interior y Banfield
se presentó ante unas 900 personas que alentaron y se enojaron ante la
pálida actuación. Realmente se jugó muy mal, “El Taladro” no tuvo respuestas
anímicas y futbolísticas, solo fueron esfuerzos personales y constantes
intentos, pero siempre lejos del nivel esperado. De todos modos las
posibilidades están intactas y si se logra mejorar y ganar no caben
dudas que la historia tendrá otro final, porque capacidad e individualidades
sobran.
Triunfo visitante
 Caza y Pesca arrancó midiendo fuerzas, aguardó bien parado del medio
para atrás y fue descifrando el partido durante los primeros 15 minutos.
Mientras tanto Banfield no conseguía hacer pie, es más desde los primeros
instantes del encuentro comenzó a mostrar dudas.
 Superado ese lapso, la visita se adueño de la pelota y de mitad de
cancha en adelante mostró una interesente rotación de la pelota lo que le agregó
mayor confusión al esquema sampedrino principalmente cuando entraban en
contacto Barraza, Brito y Arias. Fue por eso que no sorprendió a nadie que en la
primera aproximación al arco defendido por Damián Arce se produjera la
apertura del marcador. Llegó un corner desde la derecha e increíblemente
Barraza que ingresaba solo por el segundo palo anotó sin problemas ante
la mirada de todos.
 La conquista cayó como un balde de agua fría tanto en el campo de juego
como en las tribunas, pues con el correr de los minutos Banfield no mostraba
alternativas y para colmo, ni Bertolini, ni Calabressi y ni el “Pescadito”
Paz, los encargados de generar el juego local no aparecían lo que agravó la
situación en “El Taladro”.
 De todos modos, en medio de las imprecisiones y la falta de ideas, apareció
por primera vez Calabressi quien desequilibró en las puertas del área grande
y habilitó a “Nacho” Franzoia para que este quede de cara al arco y con un
fuerte disparo a media altura derrote al arquero Ledesma.
 Las cosas volvieron a estar como al principio pero Banfield seguía
siendo pura confusión, nunca logró reaccionar y para colmo Caza y Pesca volvió
a aprovechar otro grueso error local. Cayó otro corner desde la derecha,
los marcadores fallaron de nuevo y Arias conectó de cabeza para anotar el
segundo tanto de la visita cuando se cerraba la etapa inicial.
 En el complemento Banfield fue otro, si bien la cuota de fútbol siguió
estando ausente, se adueño de todo el terreno y con mucho entusiasmo
dominó a su rival y contó con cinco chances claras como para anotar. De todos
modos Caza y Pesca se defendió apoyado en sus defensores y en el excelente
trabajo de Ariel Arias quien tuvo un despliegue encomiable en el medio. Cuando
pudo se acercó al arco sampedrino pero se encontró con un seguro Damián
Arce, y la entrega del “Turco” Repetti y Franco Ansaloni. Es más, los ingresos
de Andrés Morales y Ezequiel Gentilo le dieron otro impulso al equipo y en
los pies de Buniva, Morales en dos oportunidades, Franzoia y Gentilo estuvieron
las chances pero los palos y el arquero Ledesma lo evitaron.
 Así se esfumaron las posibilidades de Banfield en el partido aunque le queda
un solo crédito el que se le abrirá el próximo fin de semana y depende de sí
mismo para seguir en carrera.
Síntesis

Banfield (1): Damián Arce, Ignacio Sánchez, Gonzalo Herrera, Aldo Repetti,
Matías Bertolini, Franco Ansaloni, Juan Calabressi, Alejandro Biain, Ignacio
Franzoia, Walter Paz, Sebastián Buniva.
Suplentes: Juan Blanco, Maximiliano Perfume. DT: Omar Pepe.
Caza y Pesca (2): Maximiliano Ledesma, Nestor Luna, Gonzalo Cordero,
Marcelo Esquina, Diego Paredes, Marcos Molina, Gabriel Brito, Ariel Arias,
Paulo Esteche, Adrián Barraza, Alejandro Gaya.
Suplentes: Victor Gelido, Fernando Ibarra. DT: Nestor Luna.
Cambios: Luciano Ríos por Gonzalo Herrera (B), Andrés Morales por
Alejandro Biain (B), Maximiliano Acevedo por Gabriel Brito (C), Ezequiel Gentilo
por Walter Paz (B), Gustavo Alcarat por Paulo Esteche (C), Cristian Garat por
Gabriel Brito (C).
Goles: 22 Pt. A. Barraza (C), 35 Pt. I. Franzoia (B), 44 Pt. A. Arias
(C).
Arbitro: Juan Bruno. Asistentes: Ricardo. Romero y Hector Risso (San A.
de Areco).
Cancha: Estadio Municipal de San Pedro.
Concurrencia estimada: 1.000 personas.
 
Por: Mertín Pérez (desde San Pedro)

ATLÉTICO VILLA GESELL 0 ESTRELLA DE BERISSO 4

Bailaron en gesell

 

 Conocida como la ciudad de los jóvenes, donde predominan los boliches y la vida nocturna, la cebra se divirtió a su manera, de tarde y en una cancha de fútbol.

 En un espectáculo futbolístico venció a Atlético Villa Gesell por 4 a 0 y esta a un paso de la clasificación a la siguiente ronda.

 Los dirigidos por Toni Sparvieri demostraron que si quieren pueden ser firmes candidatos al ascenso ya que con el nivel mostrado este domingo no hay dudas de que están para grandes cosas.

 La cebra fue contundente, al minuto 6 en lo que fue la primer llegada del partido el “turco” Azar puso la primera diferencia, el capitán recibió un pase de Federico Amicuzzi y en una media vuelta perfecta la clavo en el ángulo dando alegría a los hincas que se acercaron hasta la ciudad balnearia. Atlético con la obligación de empatar salio a buscarlo pero nunca pudo llegar cara a cara con Nico Gonzalez ya que la tarea defensiva de los de Berisso fue excelente. Esos fueron los únicos minutos donde la visita no pudo manejar con mucha claridad la pelota pero nunca paso mayores sobresaltos, es mas, el que tuvo las mas claras siguió siendo la cebra con un tiro libre de Víctor Gomez que pego en el travesaño y en el rebote Mariano Rotondo no pudo concretar lo que fue una opción clara de gol. Así finalizo el primer tiempo y las caras de los locales eran de total desconcierto al ver que el rival no especulaba sino que  jugaba de igual a igual.

 En el segundo tiempo se preveía que Estrella cuidaría la ventaja y jugaría de contra, pero esto no fue así, ya que a los 3 min otra vez Leandro Azar luego de una escapada de Víctor Gomez por el costado, marco el segundo. Era otro golpe tempranero para Villa Gesell que se veía con la obligación de descontar o aguantar el resultado porque la cebra iba en busca de más. Los locales optaron por descontar como sea y lo pagaron muy caro porque se desordenaron demasiado y allí fue donde apareció la tranquilidad y contundencia de la visita para liquidar casi la serie, cuando Víctor “imparable” Gomez convirtió de cabeza un centro de Leandro Azar en el minuto18. Tres a cero y partido liquidado, pero no, porque Estrella no se conformaba y buscaba mas, y lo consiguió en el minuto 44 a pase de Juan Villagran para que Damián Zein decrete el cuarto y definitivo gol que hizo que la gente local se levante de los asientos y aplauda lo hecho por los oriundos de la Liga Amateur Platense.

 

 

ATLETICO VILLA GESELL (0): Caprari - Colacci – Colman – Valdez – Garcia – Cuevas (Zarate) – Ruiz (Saranite) – Valenzuela – Diaz – Churrupit – Montenegro (Monserrat)- DT: Alberto Rodera

ESTRELLA (4): Gonzalez - Muela - Bonvicini - Aued - Ríos Amicuzzi - Rotondo - Martinoli (Tesorieri) – E. Villagran - Zeín – Azar  (Romero)  – Gómez (Villagran). DT: Toni Sparvieri

GOLES: PT 5’ Azar. ST 10’ Azar, 18’ Gómez y 44’ Zein.

Expulsado: ST 32’ Diego García (Atlético Villa Gesell).

Árbitro: Esteban Nasier.

 

Por: Mariano Fernández (Prensa Estrella de Berisso y Estrellados de Pasión)

tebyvillagranvictorgomez.jpg
El Teby Villagrán y Vícto Gómez en Gesell.

formacionestrellavillagesell.jpg
El plantel en el estadio de Gesell.

ESTA CEBRA ESTÁ RABIOSA!
 Imparable! el equipo de Tony Sparvieri ya debe estar pensando en el próximo rival. Goleó 4 a 0 a Atlético Villa Gesell.
 
 Prácticamente ya pasó de ronda, la Cebra viajó hasta Villa Gesell para enfrentar a un equipo desconocido que había pasado de ronda en la primera ubicación e invicto (después con apelaciones le descontaron 4 puntos) y lo pintaban como un cuco.
 Pero la realidad dejó en claro otra cosa, el verdadero cuco y candidato a quedarse con uno de los ascensos es Estrella de Berisso, el multicampeón de la Liga Amateur Platense, el Bicampeón del momento.
 Los goles fueron convertidos por el Turco Azar a los 5 minutos de la primera etapa y a los 9 de la complementaria, Víctor Gómez amplió la ventaja a los 18 y el cuarto y último gol del encuentro fue obra de Damián Zeín para venirse más que tranquilos a esperar que llegue el fin de semana para saber quién es el que sigue. (Ah! también jugará la revancha con Atlético Villa Gesell...)
NOTA: a las 00:00hs. los jugadores y cuerpo tecnico aún estaban en viaje, la nota por Mariano Fernández va a llegar el lunes pasado el mediodía ya que los chicos de "Estrellados de Pasión" (FM Sur 105.1 ) viajaron con el plantel para transmitir en vivo el partido.
Fotos: gentileza de www.atle.com.ar

Atl.Villa Gesell 0

Estrella (Bsso) 4

1 Nahuel Caprari
2 Julio Colacci
3 Gustavo Colman
4 Diego Valdez
5 Diego García
6 Nelson Cuevas
7 Lucas Ruiz
8 Daniel Valenzuela
9 Carlos Díaz
10 Facundo Churrupit
11 Ricardo Montenegro
DT Alberto Rodera

1 Nicolás González
2 Hernán Bombicini
3 Mariano Auet
4 Rubén Muela Haedo
5 Mariano Rotondo
6 Carlos Martinolli
7 Federico Ríos Amicuzi
8 Esteban Villagran
9 Víctor Gómez
10 Carlos Zein
11 Leandro Azar
DT Diego Cianpalone

Suplentes
12 Francisco Palacio
13 Natalio Beretta
Ingresaron
14 Marcos Zárate ST 22’ por Cuevas
15 Alan Monserrat ST 16’ por Montenegro
16 Maximiliano Saranite ST 29’ por Ruiz

Suplentes
12 Carlos Ostroff
13 Nicolás Langone
Ingresaron
14 Rodrigo Romero ST 24’ por Azar
15 Matías Tesorieri ST 23’ por Martinolli
16 Juan Villagran ST 29’ por Gómez.

Goles: PT 5’ Azar. ST 10’ Azar, 18’ Gómez y 44’ Zein.
Árbitro: Esteban Nasier. Asistentes: Alejandro Grave y Andrés Furlán.
Amonestados: No hubo.
Expulsado: ST 32’ Diego García (Atlético).
Cancha: Carlos Idaho Gesell.
Campo: Bueno.
Público: 450 personas.

Datos de: http://www.elpanopticoweb.com.ar/

estrellavgesell.jpg
Víctor Gómez pelea la pelota ante un rival.

villagranzeinromero.jpg
Imagen del partido Atlético Villa Gesell 0 Estrella 4.

ATLÉTICO Y PROGRESO 4 LOS DEL CLAN 2
 

El Atlético y Progreso ganó 4 a 2 y sueña con la próxima fase

 

 El Atlético y Progreso volvió a hacerse fuerte en su casa y consiguió la cuarta victoria en igual cantidad de partidos jugados en el Clemente Jáuregui Lorda. Otra vez goleo, esta vez a Los del Clan de Madariaga por el partido de ida de la segunda fase del Argentino C. Y, al igual que en los encuentros anteriores, otra vez sufrió mas de la cuenta. Pudo liquidar el pleito, se lo pudieron igualar, pero al final fue victoria 4 a 2.

Cuando Miguel Cardozo pitó el inició del partido, el Atletico y Progreso salió a llevarse por delante al equipo visitante. Lo arrinconó a Los del Clan en su arco y, al igual que en los ultimos dos encuentros, se puso en ventaja antes de los cinco minutos. un tiro libre de Borraz encontró pasadito el punto del penal la cabeza de Martín Bericiartua para poner el 1 a 0 a los cuatro minutos.

Siguió el dominio de Progreso por varios minutos más, con una buena triangulación de Borraz, Ermacora y Bericiartua y la movilidad de Alvarez y del negro Moreno (su mejor partido) en la delantera. Pero, siempre hay un pero, el local no aumentó y se fue quedando. Montenegro y Delgado tomaron el balón para la visita y veían cada vez mas cerca el arco de Herrera. Y a los 41m, Ermacora la pierde en el medio campo, sale el ataque visitante, Abuin la vuelve a perder en defensa y Montenegro con un derechazo desde afuera del área pone el 1 a 1 con el cual se fueron al descanso.

El inicio del segundo tiempo fue un calco del primero. El local atacando y desbordando a los defensores visitantes y creando situaciones de gol, y esta vez a los 6m llegó otra pelota parada de Borraz y Los del Clan miraron nuevamente, como Bericiartua peinaba la pelota al segundo palo para poner el 2 a 1.

Esta vez no aflojó Progreso la presión. Continuó apretando y tuvo algunas situaciones más para aumentar. El DT visitante movió el banco e ingresó Godoy para acompañar a Montenegro y buscar tener la pelota. El partido se hizo de ida y vuelta, pero daba la impresión que estaba mas cerca el local del tercero que la visita de la igualdad. Y llegó en el minuto 25: saque largo del arquero Molina y un rechazo-pase de Abuin lo dejó mano a mano a Álvarez que definió a un costado del arquero para ampliar el marcador.

Era negocio. Dos goles de ventaja para la revancha y la posibilidad de meter alguna contra. Pero, otra vez un pero, la visita cambio punta por punta, Espinoza por Turienzo, y se fue a molestar otra vez a Herrera, que sobre la media hora se mandó una tapada bárbara rechazando a un costado. Por ahí llegaba Raúl López que al intentar rechazarla al corner la pone junto a un palo para darle vida a la gente del Clan e incertidumbre al local.

Vino ataque de un lado, contra del otro. Sobre los 36m hay una infracción sobre Bericiartua, el árbitro deja seguir, Alvarez convierte pero Cardozo vuelve la jugada atrás para cobrar el tiro libre. Acosta, el reemplazante de Borraz, lo ejecuta al primer palo y ahí cae Abuin. El árbitro no duda y marca el penal. Deliberación para ver quien patea entre Abuin, Echeverria y Bericiartua. Se alejan los dos últimos, no muy contento Bericiartua y Abuin que le pega al medio del arco, no muy fuerte, y el arquero tapa con sus piernas, pero el rebote le cae otra vez al dos rojiverde que no falla y pone el 4 a 2.

Final con festejo en el local. Festejo medido, y con un poco de bronca porque de haber estado más fino podría haberse quedado con alguna diferencia mayor. Pero es el triunfo que se buscaba y por una diferencia que da tranquilidad pero no confianza. Ahora a esperar la vuelta el próximo domingo en Madariaga para ver si se logra avanzar otra ronda de este Torneo Argentino C.

 

Formaciones

Atletico y Progreso: Herrera; Poncetta, Abuin, Tobio, Echeverria; Bericiartua, Lopez, Ermacora; Borraz; Alvarez y Moreno. DT: Juan Taus. Sup: Jainan Suarez y Agustin Rosa.

Los del Clan: Molina; Medina, Vieytes, Zaupa, Herrera; Dragojevich, Coria, Casco; Montenegro; Delgado y Turienzo. DT: Marcelo Arraechea. Sup: Pablo Robiglio y Federico Iglesias.

Goles: PT: 4m Bericiartua (AyP), 41m Montenegro (LdC). ST: 6m Bericiartua (AyP), 25m Alvarez (AyP), 32m Lopez e/c (LdC), 36m Abuin (AyP).

Incidencias: ST: 35m Molina (LdC) le contuvo un penal a Abuin (AyP).

Cambios: ST: 8m Godoy por Coria (LdC), 23m Espinoza por Turienzo (LdC), 26m Acosta por Borraz (AyP), 29m Rincón por Medina (LdC), 37m Gómez por Bericiartua (AyP), 42m Ortiz por Echeverria (AyP).

Arbitro: Miguel Cardozo. Lineas: Diego Pascual y Juan Carlos Poeta. Los tres de Mar del Tuyú.

Cancha: Clemente Jáuregui Lorda

 

Por: Hernán Ilarragorri (desde Brandsen)

progreso_clan.jpg (79971 bytes) clan_mdriaga.jpg (150985 bytes)

4

2
progreso los del clan
dos tiempos "fotocopiados" 
la diferencia? en el segundo el Club concretó lo que había dejado escapar en el primero. 

 Tres minutos de juego y pelota para la visita. La pasaban bien, la movían rápido, circulaban seguro. No llegaban mucho más allá de tres cuartos y al primer intento vertical, Abuin lo cortó de anticipo, generó el primer contrapié y se sacó a los rivales de encima. de ahí al tiro libre que el "pie fino" colocó en la cabeza (desconocida para los de la costa) ganadora de Bericiartua, no había pasado ni medio faso. UNO a CERO
 A la apertura del marcador le sucedieron quince minutos de monólogo rojiverde.
¡que mareo que tenia la defensa del Clan! le entraban todas, por abajo, por arriba, las cruzadas, las frontales, todas. Pero, cuando no sobraba un segundo faltaban 10 cms, y la oferta no tuvo quien la compre y el regalo pasó. De a poco, los celestes volvieron a encontrar la pelotita y a medida que se aquietaba el 10 de Julio, se mostraba el 10 de Montenegro. 
 No le acertó con la marca el Juanchi y las cosas se emparejaron. Se nivelaron pero lejos de los arcos. No se llegaban. 
 Se iba el PT sin que se presumiera cambio en la chapa, pero un error, otro error y un zapatazo formidable del 10 visitante que sorprendió a Herrera y se coló de una en los piolones. sin atenuantes. UNO a UNO.

 La última imagen daba para pensar que Los del Clan podrían intentar una victoria que sonaba factible y al Progreso el empate le resultaría poco simpático. Daba entonces para esperar un ST interesante.
 El tejido local se veía bastante más ocupado que en el arranque. Los de siempre no fallan pero FALTA GENTE. No se entiende muy bien por qué, pero FALTA GENTE. 
 La cancha está lindísima, el equipo no conoce otro resultado que la victoria en el Clemente, está jugando el Argentino C... todo fenómeno pero: FALTA GENTE. 
bué me fui al carajo!!!.

 Prrrr chifló Cardozo y movieron para el ST. 
 Si le sacaban copia no salía tan igualito (si se la sacaban con el carbónico de las planillas, ni en pedo). De acuerdo a lo que se podía presumir, los de afuera salieron a sacar ventaja y en eso estaban (en el intento) cuando sacaron del medio. Otra vez el vasco Martín (que no sabe que hizo dos porque del pelotazo que se comió había quedado destartalado). DOS a UNO. 
 Otra vez sopa!!!. Las camisetas ondita arsenal, deambulaban por el Jáuregui Lorda y el Progreso dejaba pasar todos los colectivos. Y, de acuerdo a libreto, se recuperaba del cachetazo la visita y el 2 x 1 era "firmable". 
 Ventaja mínima y faltando veinte no da para el relax. Ellos que habían encontrado buen circuito triangular con el ingresado Godoy, el apuntado Montenegro y, a veces, el once Casco, se acercaban tocando y lo llevaron al Club, a pararse de contra. Tampoco crea nadie que Herrera andaba a los revolcones o que Tobio y Abuin estaban haciendo horas extras, pero el empate no parecía imposible.
 Juan Pablo Alvarez primereó en el área y sacó las papas del fuego. TRES a UNO.
Ahora sí? listo. Ahora no. cinco minutos después de sacar del medio y en recompensa a la actitud, un ataque celeste que no encontró defensor local decidido a mandarla a la ruta, derivó en la mejor de la tarde, la única tal vez, salvada del uno rojiverde y en el intento por mandarla al corner, el Peti la clava en valla propia. diferencia mínima. TRES a DOS.
Cinco minutos de "no puede ser", "que giles que somos" y un penal que fue penal para que Abuin -el del primer anticipo, el del error previo al empate a uno, el que anduvo un par de veces caminando por la cornisa- cerrase el sport.
Se paró firme, le dio y Mariano Molina se lo "atajó". a medias porque el rebote le cayó a domicilio al 2 del Progre y en el segundo intento, Abuin, la mandó a guardar.
 Un toque de confusión porque el linesman Sancho quedaba de banderita levantada, como taxi libre. 
 Reclamos, en fin esas cosas. pero quedó asentado en CUATRO a DOS.

 Cuatro le hizo la Cebra de Berisso a Villa Gesell. Cuatro que le dan "tranquilidad"  Cuatro de cara al viaje metió el Progreso.
Parece que se verán de nuevo los de Juanchi Taus y los de Tony Sparvieri y, entonces, habrá llegado la hora de ver quien tiene la 4x4 más larga.

Por: Cacho Corrales de www.piketedeojos.com.ar Fotos: Gentileza del mismo sitio.

vamo_eh.jpg
El equipo antes de la salida a la cancha

juanpablo_tercero.jpg
Juan Pablo festeja el tercero.

SAN MIGUEL (LAS HERAS) 1 ATLÉTICO CHASCOMÚS 2

Atlético Chascomús se trajo un triunfo muy valioso de Las Heras

Atlético Chascomús se impuso 2-1 en la visita a San Miguel de Las Heras por los play off del Torneo Argentino C de fútbol y de esta manera quedó cerca de pasar de instancia, donde ya se puede informar que lo espera Unión de Mar del Plata.

Con anotaciones de Nani López y Pablo Francese, el Albirrojo se trajo un triunfo muy valioso de la visita al representante de Lobos, el cual justificó con la producción realizada en la primera etapa del partido, donde justamente marcó la diferencia a favor.

Luego, en el complemento, el Aguacero bajó el rendimiento, sufrió el descuento de Ricardo Rubio y terminó ganando con lo justo un cruce que estaba para goleada, aunque debiendo destacarse que en los 45’ finales tuvo ocasiones para estirar la diferencia.

De movida, el Decano – Pablo Martínez; Alberto Palmero, Matías Novoa, Leonardo Laborde y Andrés Brusa; Bruno Cardiello, César Novoa y Pablo Francese; Martín Moleiro; Hernán López y Marcelo Borja – marcó la diferencia.

Es que en la segunda oportunidad que tuvo, Nani López no perdonó y puso arriba a los suyos. Ataque rápido y el delantero de Sport Club de Magdalena quedó mano a mano con el arquero local Peralta, estampando el 1-0 con solo 2’ minutos de juego.

Enseguida, Atlético Chascomús volvió a llegar con peligro y estuvo muy cerca de aumentar la diferencia. Esta vez el golero del Marrón de Las Heras le sacó la conversión al platense Cachi Moleiro.

Luego, el trámite del cotejo bajó en intensidad o por lo menos en profundidad y las emociones recién se volvieron a hacer presentes a la media hora de disputa.

El capitán del Decano, Mosca Francese, asistió a Borja, que le bajó el esférico de cabeza a Pafola Cardiello, quien se perdió el 2-0, que llegaría finalmente 10’ después.

Antes, el mejor jugador de San Miguel, Avalos, no pudo igualar en lo que fue la primer llegada clara del anfitrión, que terminó pagando caro sus dificultades para definir.

Es que un ataque del dueño de casa, vía Fernández, terminó en contra y tanto del Aguacero. Francese y Borja se juntaron y el referente del conjunto de la Avenida Lastra definió ante la salida de Peralta.

Sobre el cierre, el representante de Lobos estuvo cerca de descontar, pero el arquero atletista Pablo Martínez primero, un mal cabezazo de Flores después y otra jugada personal de Avalos sin grito final hicieron que el descanso llegara con todo como estaba.

Ya en el complemento, el Marrón finalmente pudo descontar. Pasados los 8’ de juego del período, el habilidoso Avalos mandó el centro y Ricardo Rubio, de cabeza, encontró el buscado gol.

Este golpe hizo reaccionar a la escuadra de Armendáriz, que tuvo dos ocasiones claras para marcar, pero finalmente no pudo estirar la diferencia, que prácticamente le hubiese asegurado el pase a la siguiente instancia.

Cardiello desbordó y mandó el centro atrás, pero Borja no pudo finalizar como quería esa perfecta asistencia. Posteriormente, otra vez el delantero de Sport Club no supo definir una jugada generada por Francese y López.

Igualmente, el equipo de Las Heras no se dio por vencido y a su manera continuó buscando el empate. Primero, el delantero Rubio quiso generar un penal en jugada con Beto Palmero, pero el árbitro no "compró".

Luego, en varias oportunidades, los dirigidos por Oppizzi estuvieron cerca de la igualdad por vía aérea, dejando en claro ciertas falencias visitantes a la hora de marcar por arriba.

Pese a las complicaciones en el segundo tiempo y gracias a la producción en los 45’ iniciales, Atlético Chascomús se trajo un triunfo más que importante desde el estadio "Raúl Salvucci", el cual buscará ratificar el domingo que viene en el "Juan Silverio Oroz" para avanzar de fase.

Por la otra llave, Unión de Mar del Plata se hizo fuerte de local, goleó 7-0 a San Manuel de Tandil y se metió en la siguiente instancia, aunque resten jugar noventa minutos en el estadio San Martín de la localidad serrana.

Los goles del encuentro fueron anotados por Martín Cuevas en tres oportunidades, Pablo Damboriana, Diego Fioriti, Jesús Collantes y Germán Tempote.

El otro representante de la Liga Chascomunense de Fútbol en el Torneo del Interior, Progreso de Coronel Brandsen, se impuso 4-2 a Los del Clan de General Madariaga en el "Clemente Jáuregui Lorda".

Para el rojiverde de Juanchi Taus anotaron Martín "Pulpo" Bericiartúa en dos ocasiones, Juan Pablo Alvarez y Pablo Abuín; mientras que para la visita lo hicieron Montenegro y López, en contra.

Además, el segundo clasificado de la Zona 50 ganada por el Aguacero, Asociación Brandsen de La Plata, solo pudo empatar 1-1 con San Lorenzo de Luján en cancha de Villa San Carlos de Berisso.

El Naranja de la Amateur Platense se puso en ventaja con anotación de Damián Pasalaqua a los 37’ del primer tiempo. No obstante, instantes después, su compañero Andrés Piris marcó en contra y le dio el empate a la visita.

Por: Juan Pablo Fourquet

ASOCIACIÓN BRANDSEN 1 SAN LORENZO (LUJÁN) 1

CON LA PROTECCION DE LA VIRGEN

 La Asociación Coronel no pudo alcanzar el triunfo que mereció para jugar con
mas tranquilidad el partido de revancha. El 1 a 1 frente a San Lorenzo
dejó un sabor amargo para los 50 hinchas que se hicieron presentes en la
cancha de Villa San Carlos.
 Desde el principio el naranja buscó el triunfo, tal es así que a los 4
minutos quedó mano a mano con Tessa y la definición se fue al lado del
palo.
 Brandsen manejaba el balón pero no podía ser profundo, el equipo de
Yonadi, por no tener la posesion de la pelota, se paraba de contra y buscaba
inquietar a Calandria con disparos desde afuera, principalmente
mediante los pies de Malmoria.
 A los 37 minutos se hizo justicia en el marcador, no tanto por la
diferencia de llegadas de uno y otro, sino por el volumen de juego que mostraba el equipo local. Juan Tamone pudo desbordar por el sector derecho y Pasalaqua
pudo conectar de volea el preciso centro del volante, haciendo estéril la
estirada del portero.
 A los 40 minutos una desatención de la defensa del conjunto de la avenida 60
provocó el empate. Un pelotazo desde el fondo de Jonathan Tessa terminó,
tras varios piques, en el área de Brandsen, Pensa no pudo conectar pero
si Piris que se llevó la pelota por delante y marcó en contra de su valla.
 El segundo tiempo mostraba el mismo panorama de la primera mitad. El
naranja buscaba penetrar la segura defensa visitante y el equipo de la basílica
esperaba para dañar de contra. Mas aún cuando a los 24 minutos se fue
expulsado Ocampos Lugo por doble amonestación. Luego de esa incidencia
Brandsen si atrevió mucho más y salió a buscar con más ambición el
triunfo dejando una línea de tres en el fondo con volantes externos que no
bajaban más de la mitad de cancha.
 Hubiera logrado la diferencia de no ser por el infortunio de Juan
Tamone que conectó un cabezazo que se estrelló en el palo y un derechazo que se fue apenas al lado del palo derecho.
SINTESIS
AC Brandsen: Calandria; Pedro Tamone, Masse, Verde y Muñoz; Juan
Tamone, Piris, Pasalaqua y Argüello; Bustos y López.
San Lorenzo: Tessa; Simonetti, Mauro, Rossi y Ferrarotti; Ramos,
Giorgieff, Martinez y Maldoria; Pensa y Ocampos Lugo.
Goles: PT 37m pasalaqua (B), 40m Piris e/c (SL)
Cambios: ST 8m Gabriel x Lopez (B), 29m Malarchia x Ramos (SL), 35m
Langone x Bustos (B), 42m Cabello x Pensa (SL), 45m Ulloa x Simonetti (SL)
Incidencias: ST 24m Expulsado Ocampos Lugo, doble amarilla.
Arbitro: Leandro Nocera (Lobos)
Cancha: Villa San Carlos
 
Protesta:
 Mientras se estaba firmando la planilla, un dirigente de Asociación Coronel Brandsen advirtió irregularidades en la misma y se lo hizo notar a uno de los líneas en presencia del colérico Presidente de San Lorenzo que lo negaba a viva voz, por lo que, presentó una queja formal al Consejo Federal, no haciendo el descargo en "observaciones". En la semana seguramente habrá novedades.
 
Por: Javier Batista

FALTÓ SUERTE
Brandsen lo dominó y pudo ganarlo. En una jugada desafortunada llegó el empate. El arquero visitante fue la figura de su equipo.

 Asociación Coronel Brandsen recibió por el primer partido de Play Off a San Lorenzo de Luján, el equipo que es conducido por Yonadi y es coordinado por el Profe Castelli.
 Pero pese a los nombres que rodean a este conjunto, el Naranja lejos estuvo de respetarlo y fue a buscar el partido para ir a Luján con ventaja. Tal es así que a los 4 minutos Gonzalo López quedó frente a frente con Jonathan Tessa, acechado por dos defensores Santos y no pudo cruzarla, el remate débil fue a las manos del arquero.
 A los 6 minutos llegó el primer aviso de San Lorenzo mediante un tiro libre ejecutado por Ocampos Lugo que pasa cerca del horizontal del arco defendido por Diego Calandria.
 Ocampos Lugo tuvo otra similar pero Calandria se quedó con la pelota que llegó al arco con mucha fuerza.
 A los 37 minutos llegó el gol Naranja después de un centro por derecha de Juan Tamone que Damián Pasalaqua, pegandole de aire, manda a guardar junto al palo izquierdo de Tessa que a pesar del esfuerzo no llega a desviar el disparo.
 La alegría duró poco ya que en una jugada desafortunada Andrés Piris convierte en contra de su valla al llevarse por delante la pelota que Cesar Pensa no pudo enviar a la red.
 En el comienzo del segundo tiempo San Lorenzo arrancó como para buscar el triunfo, pero de  a poco se fue atrincherando en su campo, dándose cuenta que el empate era más que un gran negocio por lo poco que habían producido y sólo llegó con un centro desde la derecha de Carlos Ramos (ex Racing Campeón 2001) para Cesar Pensa que cabecea muy exigido y desviado. Eso fue a los 9 minutos y de allí en más la delantera Santa prácticamente desapareció, sin embargo, el local seguía dejando mucha gente en defensa y no la aprovechó para sumar en ataque ante un equipo que había bajado la cortina.
 Diego Muñoz, casi timidamente se fue soltando y subió un poco más por la izquierda juntándose con Luciano Gabriel que ingresó en la segunda parte.
 Juan Tamone se lo perdió a los 23 minutos cuando el cabezazo pegó en el palo izquierdo del arco de Tessa.
 Un minuto más tarde Ocampo Lugo se fué expulsado por doble amonestación (tendría que haberse ido a los 44 del primer tiempo por pegar de atrás, pero para el juez solo fue para amarilla).
 El local lo tuvo en tres ocasiones más para definirlo. La primera fue en una genialidad de Pasalaqua que en un tiro libre lo buscó a Pedro Verde en el primer palo y éste la desvía para complicar a Tessa que finalmente envía al corner. La segunda fue en un tremendo zapatazo del Batata Gabriel que pasó muy cerca. Y la tercera fue en un cabezazo de Luciano Gabriel que Tessa atrapa volando hacía su derecha.
 Final, San Lorenzo se fue con un premio enorme haciendo nada. Asociación Brandsen mereció mucho más y solo se quedó con el empate, pero sobra confianza para viajar a Luján y traerse el pase a la siguiente fase.
 
La síntesis:
Asoc. Brandsen (1): Diego Calandria (5); Pedro Tamone (5), Ezequiel Massé (8), Pedro Verde (6) y Diego Muñoz (6); Juan Tamone (6), Andrés Piris (5), Martín Argüello (7) y Damián Pasalaqua (6); Patricio Bustos (5) y Gonzalo López (5) DT: Pablo Loyola
San Lorenzo (1): Jonathan Tessa (7); Franco Simonetti (6), Alejandro Mauro (6), Francisco Rossi (5) y Felix Ferrarotti (4); Carlos Ramos (6), Esteban Giorgieff (5), Carlos Malmoria (4) y Mauro Martinez (5); Gerardo Ocampos Lugo (5) y Cesar Pensa (5) DT: Horacio Yonadi
Goles:
PT: 37m. Damián Pasalaqua (AB) y 40m. Andrés Piris (AB) en contra.
Cambios:
ST: 8m. Luciano Gabriel (6) por Gonzalo López (AB) 29m. Ignacio Malachia (4) por Carlos Ramos (SL) 35m. Langone por Bustos (AB) 42m. Rodrigo Cabellos por Cesar Pensa (SL) y 44m. Mario Ullua por Franco Simonetti (SL)
Incidencias:
ST: 24m. Expulsado Ocampos Lugo (SL) por doble amonestación.
Cancha: Villa San Carlos (Buena)
Arbitro: Leandro Nocera (Regular) de la Liga de Lobos.
 
PARA QUE TENGAN EN CUENTA:
 Al finalizar el partido, un hincha de Asociación Brandsen dijo: "Tengan en cuenta que Brandsen sacó más puntos de visitante que de local y afuera estamos invictos.
 Recordemos los compromisos de local y visitante que ya disputó el Naranja.
 Como local:
Independiente (Castelli) 1-1
Tiro Federal (Chascomús) 1-0
Atl. Chascomús (Chascomús) 0-2
San Lorenzo (Luján) 1-1
Como visitante:
Independiente (Castelli) 4-1
Tiro Federal (Chascomús) 1-0
Atl. Chascomús (Chascomús) 0-0

Asoc.Brandsen

Pts

J

G

E

P

GF

GC

Dif

LOCAL

5

4

1

2

1

3

4

-1

VISITANTE

7

3

2

1

0

5

1

4

TOTAL

12

7

3

3

1

8

5

3

 

formacionantesl.jpg
Asociación Coronel Brandsen

malmoria.jpg
Malmoria saca a su equipo del fondo.

imagenabsll.jpg

golantesanlorenzo.jpg
Damián Pasalaqua ya convirtió. Todos festejan lo que parecía ser un triunfo seguro.

Fútbol Platense
Junto a la Liga Platense en el Torneo del Interior