ATLÉTICO CHASCOMÚS 0 ASOCIACIÓN BRANDSEN 0
0 a 0 con el Aguacero
Asociación Brandsen y Atlético Chascomús no se sacaron ventajas
Por la tercera fecha del Torneo del Interior, Asociación Coronel Brandsen empató con Atlético Chascomús por 0 a
0 en el Silveiro Oroz de la ciudad de la Laguna.
La media hora inicial fue toda para Atlético Chascomús que llegó a través de Marcelo Borja, Francese y Moleiro,
sumando al Nani López, Bruno Cardiello y Leandro Laborde cuando estaba en ataque. Pero si bien lo tuvo en jaque todo
ese tiempo, sólo se registraron dos llegadas claras debido al muy buen trabajo de la defensa Naranja comandada por sus dos
pilares: Pedro Verde y Ezequiel Massé.
En la primera, a los 13 minutos, Marcelo Borja traslada la pelota hasta el fondo por derecha y tira el centro al
segundo palo por donde entraba el Nani López que conectó de cabeza, pero la pelota terminó saliendo cerca del ángulo superior
derecho del arco defendido por Diego Calandria.
La segunda también nace en los pies de Borja, que ésta vez encara por izquierda en diagonal hacia el arco, tira
el centro rasante al área, Calandria no llega a pesar del esfuerzo y Ezequiel Massé rechaza antes de que López pueda
empujarla hacia la red.
A los 31 minutos llega la primera llegada seria del equipo de Añón y Loyola con Ariel Quetglas entrando en diagonal
al área donde cae ante la presión de los defensores del Rojo, todos reclaman penal, para Leandro Nocera no pasó nada.
Las cosas cambiaron en el segundo tiempo donde Brandsen salió con otra mentalidad buscando el arco rival constantemente
y es Quetglas el que tiene la primera dentro del área grande donde ensaya una mediavuelta, pero la "empala" mucho y la pelota
cae detrás del segundo palo del arquero.
Massé lo tuvo tres minutos más tarde, pero el cabezazo sale por arriba del horizontal.
La segunda polémica llega a los 8 minutos cuando después de una muy buena jugada colectiva del equipo de La Plata,
Sergio Villalba se preparaba para definir de cabeza, pero Rubén Palmero lo pisa y el delantero Naranja no puede elevarse.
O el árbitro no lo vió, o no vió intención.
A los 16 minutos Martín Argüello saca tremendo bombazo que alcanza a desviar Matías Novoa al corner.
La más clara de todo el partido fue para el "Coronel" cuando Lucas Langone se escapa por izquierda y tira el centro
al segundo palo donde Pedro Verde cabecea en diagonal, vuelve a cabecear Ezequiel Massé y la pelota pega en el travesaño elevándose
para que después Matías Novoa complete el despeje.
Sobre el final, Atlético vuelve a recuperar la pelota y generó peligro. Marcelo Borja de cabeza a los 36 minutos
y Cachi Moleiro de derecha a los 42 hacen que Diego Calandria se luzca y evite la caída de su valla.
0 a 0 final, un gran punto ante el equipo más poderoso de la zona 50 que lo mantiene en la punta e invicto.
Síntesis:
Atlético Chascomús (0): Martinez (6); Palmero (7), M. Novoa (6), Laborde (5) y Ferraris (6); Cardiello
(5), C. Novoa (5) y Frencese (7); Moleiro (7); López (6) y Borja (7). DT: Armendáris
Asociación Brandsen (0): Calandria (7); Verde (7), Langone (6), Massé (7) y P. Tamone (6); J.
Tamone (7), Piris (6), Pasalaqua (6) y Argüello (7); Quetglas (5) y Villalba (6). DT: Añón/Loyola
Goles: No hubo
Cambios: ST: 17m. Ariel Gómez (6) por Villalba (AB) 19m. Jaureche (5) Cardiello (ACH) 26m. Gallegos
(5) por Juan Tamone (AB) 30m. Cancio (5) por Ferraris (ACH) 34m. Rabassa por Quetglas (AB) y Petriavalo por Borja (ACH)
Incidencias: No hubo
Arbitro: Leandro Nocera (Lobos)

|
Asociación Coronel Brandsen |

|
Atlético Chascomús |
Así lo vió Juan Pablo Fourquet (El Cronista de Chascomús)
Atlético y Asociación Brandsen no se sacaron ventaja en el poli
Atlético Chascomús y Asociación Brandsen de La Plata empataron sin tantos en cotejo desarrollado ayer en el estadio Juan
Silverio Oroz por la tercera fecha de la Zona 50 del Torneo Argentino C de Fútbol.
En lo que fue el cierre de la primera ronda, el Albirrojo no tuvo un buen andar, falló demasiado a la hora de generar juego
y situaciones dentro de un cotejo con dominio cambiante, donde el Naranja hizo su negocio.
La escuadra de Marcelo Armendáriz no pudo repetir la actuación ante Independiente de Castelli y terminó desperdiciando
una buena oportunidad para cortarse solo en la punta zonal, aunque por lo menos mantuvo el liderato y el invicto, al igual
que su rival.
Con este empate, el conjunto de la Avenida Lastra afrontará las revanchas, dos en el poli y la restante en Cambaceres,
con 4 puntos en su haber, luego de haber igualado con el Tripero, vencido al Rojo y finalmente no mover el 0 ante los dirigidos
por Pablo Loyola y Luis Añon.
El encuentro comenzó muy disputado y con intención de buen juego, aunque poca profundidad por ambos lados. El sector medio
se hizo demasiado transitado y superpoblado, por lo que las emociones tardaron en llegar.
Recién a los 13’, el Decano - Pablo Martínez; Julio Ferrari, Matías Novoa, Lolo Laborde y Beto Palmero; Bruno Cardiello,
César Novoa y Pablo Francese; Cachi Moleiro; Nani López y Marcelo Borja – generó riesgo al contrario.
Fue una buena habilitación por la derecha para Marcelo Borja, que libre de marcas llegó hasta el fondo y mandó un centro
perfecto para su compañero de Sport Club de Magdalena, Nani López, cuyo cabezazo se fue besando el travesaño.
Pese a no llevar peligro en el arco ajeno, Asociación Brandsen - Diego Calandria; Pablo Tamone, Ezequiel Masse, Lucas Langone
y Pedro Verde; Juan Tamone, Carlos Piris, Damián Pasalaqua y Mario Arguello; Sergio Villalba y Ariel Quetglas – no cambió
su postura y siguió complicando la producción ajena.
Antes de la media hora, el que volvió a crear algo fue el dueño de casa. Moleiro habilitó a Borja, que mandó la pelota
al centro del área, llegando tarde López para empujarla al arco defendido por Calandria.
Unos minutos después, el Naranja reclamó penal en supuesta falta de Laborde sobre Quetglas, pero el árbitro Leandro Nosera
no vio infracción y decidió dejar seguir el juego, que se complicó primero con el viento y luego con la lluvia.
Sobre el cierre de la primera mitad, el choque se empezó a calentar, hasta el punto que una misma jugada hubo cuatro amonestados:
Pasalaqua, Verde, Francese y Palmero. Antes del pitazo parcial, Pasalaqua ensayó un tiro libre contenido sin problemas por
Martínez.
En el reinicio, la historia continuó siendo pobre y todo pasó más por el habla que por los pies. Para colmo de males, los
pelotazos ganaron la escena y todo se hizo muy aburrido, demasiado.
Dentro de este desarrollo poco lucido y lúcido, Asociación Brandsen fue el que más cerca estuvo de marcar. Un cabezazo
de Masse, un tiro libre de Pasalaqua y un disparo de Quetglas fueron algunas de las aproximaciones de los platenses en el
inicio.
Entre los 10 y 30’ del segundo período, la escuadra de Añon y Loyola acarició el triunfo. Primero Tuta Novoa le sacó
la apertura a Arguello y luego entre Verde y Masse se perdieron un gol increíble con senos cabezazos, dando el último en el
palo. En el medio, Borja exigió en la otra área de cabeza.
En los 15’ finales, el Aguacero levantó y pudo haber marcado. Un cabezazo de López, un remate de Moleiro y un mano
a mano de Cachi mismo fueron las ocasiones generadas por los de Armendáriz, antes que Nosera diera el final de un cruce que
prometía mucho y brindó poco.

|
Martín Moleiro y Ezequiel Massé antes del partido. |

|
Martín Moleiro |

|
Juan Tamone recuperando. |

|
Juan Tamone la aguanta ante Francesse |
INDEPENDIENTE FC 1 TIRO FEDERAL 2
Dura derrota de Independiente 2
a 1 ante Tiro Federal
En la tarde de ayer en el Delfor del Valle
Independiente de Castelli no pudo recuperase de la derrota pasada y cayó por
2 a 1 de local, por la tercera fecha de la zona 50. Para la vista, Paserini y Pérez, en tanto que Sebastián Suárez descontó
de penal para el local.
Si bien el Rojo castellense mereció algo
más, y sobre todo por lo hecho en la primera parte, la visita supo definirlo en los momentos claves, a diferencia de un Independiente
que parece que en este torneo nada le va a salir bien.
De entrada los de Cellillo fueron los protagonistas
centrales del juego, con una visita que especulo más de la cuenta y que hizo negocio con el transcurrir de los minutos. La
contra fue lo que mejor hizo en esa parte el equipo de la dupla López-Cáceres, con una buena movilidad de los hombres que
se movieron por las bandas, caso de Danielo Benedetti y Martín Paserini.
Pero en eso de buscar el arco de enfrente
Independiente fue el que salió decidido. Rápidamente se agrandaba el buen juego de Ezequiel San Martín que se adueñaba del
sector medio con un Alfredo Diaz que si bien juego marcando la punta derecha, siempre daba una mano, siendo una de los puntos
más altos en los de Cellillo, ya que tanto Landriel, que fue de arranque por un Carlos Ayala descompensado, como Alfredo Cámara,
no entraban tanto en juego y eso resentía el andar de la zona de gestación en el Rojo de la Bolívar.
En tanto Mauricio Del Valle alternaba buenas
y malas, pero a pesar de eso saco dos remates, de su sello, esos con un arquero adelantado que por poco no superaron la resistencia
de Diego Henu, que si bien trabajo, no tuvo casi complicaciones.
El 11 de Jorge Cellillo era el que quería,
y a medida que pasaban los minutos a lo único que atinaba el equipo Tripero era a defenderse cerca de su área, pero no tan
cerca de su golero, que a pesar de tener la pelota el rival, no tuvo mano a manos comprometidos.
De esa forma se jugó la primera parte,
con un local que llegaba, pero que no era claro a la hora de acertar la puntada final. Esa falta de tranquilidad para elegir
el mejor camino para convertir, lo privaría del merecido gol, que le diera la ventaja, por la que tanto trabajo en esos 45
iniciales.
Tanto Gerardo Amara como Walter Cordero
se movían, pero no podía terminar bien lo que empezaban. El sector derecho fue el elegido para trepar en Tiro, por lo que
Diego Sives, siempre inquietó en cada contra, buscando a Sebastián Pérez, o a Martín Paserini, que tirado por la izquierda
siempre fue llegada permanente, exigiendo a Tejeda, sobre todo en los primeros 15.
Independiente termino mejor y con la imagen
de ser el equipo que siempre intentó algo distinto, con una visita que parecía conformarse con el empate, cosa que no haría
en el arranque de la segunda parte.
En el comienzo del complemento, la entrada
de Martín Logotetti seria clave para el Federal. Se despertó el 11 visitante y en 15 minutos empezó a liquidar la historia.
Hizo todo lo contrario a lo hecho en el
amanecer del encuentro. El equipo de López y Cáceres, se la jugó con un esquema de tres punta y todo parecía cambiar, para
un equipo que sorprendió a un Independiente que tuvo un quedo peligroso y que antes que se despertará y empezara a manejar
la pelota como lo venia haciendo, le clavaron en 8 el primero. Tiro de esquina de la derecha y entrada solitaria por el segundo
palo de Danielo Benedetti que debajo del arco ponía el 1 a 0 parcial y clave para el desarrollo del partido.
No lograba recuperarse Independiente, que
ya a esa altura había perdido todas las marcas en el terreno medio, por lo que en 14 escapada de Benedetti, penal de Suárez
y ejecución de Sebastián Pérez para poner el 2 a 0, que seria terrible para las
aspiraciones de un equipo que sentiría el golpe, ya que a pesar de los cambios, nunca pudo hacer el juego de la primera parte.
Entraron Equisito, Gelmini y Carlos Ayala, e Independiente por la heroica. Cerca de los 25 recién el local, podía retomar
el buen camino y ahí empezaba a apurar a la visita que jugaba comodo y que tiraba a la cancha al castellense Juan Pablo Averza
y a David González para liquidar todo.
El final lo ponía al local de cara al arco
de Henu, pero sin ideas y si mucha desesperación. El buen trabajo defensivo en la vista fue clave en esos minutos finales.
Pero en eso de buscar aparecio una corajiada
de Suárez y penal. Lo ejecuta el propio capitán Rojo y descuento de Suárez desde los 12 pasos en 38 minutos. }
Todo indicaba que por ahí era el momento
para llegar a un merecido empate por entrega y por lo hecho en la primera parte, pero no fue así, ya que ni la buena jugada
de Franco Gelmini sobre los 46 pudo con el arquero de Tiro que tapo de manera tremenda, lo que podía haber sido el empate.
En definitiva, derrota local y clave victoria
visitante, que deja dos caras distintas en la lucha por la clasificación.
Síntesis del partido
Independiente de Castelli(1):
Claudio Tejeda, Alfredo Díaz, Federico Cámara, Sebastián Suárez(Capitán), “Corto” Vincenti, Sebastián Landriel(Carlos
Ayala), Ezequiel San Martín, Alfredo Cámara(Jorge Equisito), Mauricio Del Valle(Franco Gelmini), Walter Cordero, y Gerardo
Amara. DT. Jorge Cellillo. Suplentes: Fabián Aguirre y Silvio Morcella.
Tiro Federal(2):
Diego Henú, Diego De la Serna, Mario Toledo(Capitán), Oscar Formeliano, Diego
Jaen(Logotetti), Martín Passerini, Darío Faga, Danielo Benedetti; Fabricio Peña( “Semilla” Averza), Diego Sives(David
Gonzalez) y Sebastián Pérez: DT: Pérez-Cáceres. Suplentes: Jorge González y Martín
Atela
Goles: ST, 8 Danielo
Benedetti, 14 de penal Sebastián Pérez y a los 38 de penal Sebastián Suárez.
Amonestados:
Independiente: Alfredo
Diaz, Federico Cámara y Franco Gelmini.
Tiro Federal: Diego
Henu, Diego Jaen y Juan Pablo Averza.
Arbitro: Pedro Quijano,
Diego Tadiello Máximo Pereyra, todos de La Plata.
Estadio Delfor del Valle:
Muy bueno
Por: Ezequiel Suárez
(Compromiso Diario)

|
Danielo Benedetti ya cabeceó y será el primer gol de Tiro Federal. |
FOMENTO LH 1 ATLÉTICO Y PROGRESO 0
FOMENTO COMENZÓ A PROGRESAR EN EL TORNEO
El equipo de Carlos Acha sumó los
primeros tres puntos y sigue con vida en el torneo tras vencer 1-0 a Atlético y Progreso en un partido ajustado. El conjunto
de Los Hornos basó su triunfo en el empuje y las ganas que puso en el segundo tiempo con algunas ráfagas de buen fútbol. El
partido desde el comienzo demostraba que iba a ser muy apretado y con muchísimo vértigo. De entrada era Fomento el que
presionaba la salida del rival y generaba faltas cerca del área que inquietaban a Herrera. Pero después de los quince
minutos Progreso pudo eludir esa presión y emparejó el partido, para hacerlo trabado y muy dependiente de la pelota parada. El
primer tiempo se fue 0-0 y con pocas situaciones, la primera la tuvo Los Hornos con una pelota quieta que Eleta cabeceo
por arriba del horizontal de abajo del arco. Pero sin dudas la más clara la tuvo Progreso con un cabezazo de Agustín
Rosa que impactó la pelota, tras un centro que llegó desde la derecha, y la hizo estrellar en el travesaño. Ermácora capitalizó
el rebote con un fuerte derechazo que hubiera ido a parar la red si no se interponía Álvarez que volcando todo su
cuerpo evitó el gol rebotando la pelota en sus manos. El juez Méndez Cedro la vio casual. En el segundo tiempo
Fomento fue el que volvió a presionar y buscar el desnivel, y lo encontró al minuto con un desborde de Gastón Ferrari
que el arquero alcanzó a desviar pero el rebote lo alcanzó Pablo Presa y abrió el marcador para desatar la alegría
de la gente que acompañó al equipo. De allí en más Los Hornos siguió buscando agrandar el marcador y tuvo algunas
chances para hacerlo como un disparo de Ferrari que el arquero contuvo abajo. Pero después de los veinte minutos los de
Acha cedieron el balón y se pararon de contra. La defensa de Fomento contrarrestó todos los ataques con la excelente
labor de la defensa y la solidaridad del mediocampo y el ataque.
SINTESIS:
FOMENTO (1): ANDRADA, ZALAZAR, ALVAREZ, AGÜERO, CAMPAGNOLA; PRESA,
DURSO, SCELSIO, ELETA; FERRARI Y CAÑAS PROGRESO (0): HERRERA, PONCETTA, TOBIO, ACUÑA, ABUIN; ERMACORA,
CUNEO, BORRAZ, GOMEZ; VICO Y ROSA GOL: ST 1M PRESA (F) CAMBIOS FOMENTO: ST INICIO
ACHA X ELETA, 24M NARDO X FERRARI, 32M DI TOMASSO X PRESA
CAMBIOS PROGRESO: ST 10M MORENO X CUNEO, 27M ORTIZ X PONCETTA INCIDENCIAS:
ST 40M EXPULSADO SCELSIO (F) doble amarilla, 47M EPULSADOS ACHA (F) Y ERMÁCORA (P) roja directa, fue expulsado PONCETTA cuando
estaba en el banco. ARBITRO: GERARDO MENDEZ CEDRO de Lujan
Por: Javier Batista (Tribuna Fomento y La Redonda)
Fomento y un triunfo para creer
Cuando un equipo juega mal, la mayoría de las veces pierde. Con suerte podrá rescatar un punto.
Ayer el Atlético y Progreso retrocedió en su rendimiento y jugó el peor de los tres encuentros disputados por este grupo 42.
Y lo hizo en un partido que era importante para sumar. El local, Fomento, ganó y sumó por primera vez en el torneo y revivió
gracias al gol de Pablo Presa.
En la previa este partido era muy importante para el rojiverde y decisivo para
Fomento para el futuro del grupo 42. Y así lo entendió el local, y salió a jugarlo de esa manera y dominó los primeros minutos
con el manejo de Gaston Ferrari y Pablo Presa en el medio campo, inquietando a Herrera pero sin situaciones peligrosas.
A partir de los 10 minutos, Atlético y Progreso recuperó el balón y mostró sus mejores momentos
del partido. Creció en juego y llegó hasta el arco defendido por Andrada con peligro. Abuin se proyectaba por la punta izquierda,
y Borraz apareció, con intermitencias, en esos minutos. Un par de centros no conectados por poco arrimaron riesgo al arco
local. Pero pasada la media hora llegó la mas clara de todas: un centro desde la derecha, Ermacora que mide el cabezazo cruzado,
el balón choca contra el travesaño y el rebote le queda a Rosa entrando por el punto del penal. Su remate buscaba la red,
pero un defensor de Fomento, Álvarez, se arroja con su cuerpo y con la mano desvía
el balón al corner, sin que el arbitro Méndez Cedro cobre la pena máxima.
Del descanso volvieron con actitudes disímiles, el local decidido a quedarse con los tres
puntos, y el Atlético y Progreso pareció quedarse en los vestuarios. A los 20 segundos Herrera ya se había revolcado para
evitar el gol de Fomento. Y al minuto de juego vino otro desborde de Ferrari, Herrera tapa a medias y el rebote le queda a
Pablo Presa que con un remate bajo abrió el marcador.
Fueron 15 minutos de dominio local, y una volea de derecha de Presa pudo terminar en el segundo
gol si la pelota no salía besando el palo derecho de Herrera. La visita estaba perdida en el campo de juego y no tenía ni
tuvo reacción. Deambuló en el campo de juego, ni los cambios ni los movimientos tácticos dentro de la cancha le dieron resultado
a Juanchi Taus que no generó en eses segundo tiempo ni una situación neta de gol.
El partido sufrió un par de interrupciones. Scelsio se fue por doble amarilla y Fomento aguantó.
En el descuento Ermacora y el recién ingresado Acha se fueron expulsados a instancias del juez de línea y los minutos finales
vieron a un Progreso tratando de atacar pero nulo de ideas.
Lo ganó el que lo buscó. Los tres puntos quedaron para el que mostró actitud y ganas dentro
del campo de juego. La preocupación quedó en la cara del DT visitante que no logra volumen de juego, que tuvo en este partido
la peor actuación del Torneo con actuaciones individuales muy bajas, y complica su clasificación. El domingo arranca la segunda
rueda y comienza la etapa de definición. Estrella ya se escapó en el primer lugar y ahora los otros tres equipos luchan por
el segundo puesto que le de el posible pase a la siguiente fase.
SINTESIS:
FOMENTO: ANDRADA, ZALAZAR, ALVAREZ, AGÜERO, CAMPAGNOLA; PRESA, DURSO, SCELSIO,
ELETA; FERRARI Y CAÑAS. DT: CARLOS ACHA.
PROGRESO:
HERRERA, PONCETTA, TOBIO, ACUÑA, ABUIN; ERMACORA, CUNEO, BORRAZ, GOMEZ; VICO Y ROSA. DT: JUAN TAUS.
GOL:
ST 1´ PRESA (F)
CAMBIOS:
ST ACHA X ELETA (F), NARDO X FERRARI (F), DI TOMASSO X PRESA (F); MORENO X CUNEO (AyP), ORTIZ X PONCETTA (AyP). INCIDENCIAS:
ST EXPULSADO SCELSIO (F), EXPULSADOS ACHA (F) Y ERMÁCORA(AyP).
ARBITRO:
GERARDO MENDEZ CEDRO (DE LUJAN).
LINEAS:
DARIO DOS SANTOS Y AGUSTIN MENICHELI (DE LUJAN).
CANCHA:
VILLA SAN CARLOS (LA PLATA)
Por: Hernán Ilarragorri (Canal 5 Brandsen)
JORNADA (MONTE GRANDE) 1 ESTRELLA (BSSO) 3
Estrella a un paso de la clasificación
Pegó en los momentos justos y superó a un
duro rival.
Se preveía un partido de ida y
vuelta, el buen juego mostrado por Estrella y la goleada de Jornada a Fomento, se pensaba que eran los mejores equipos de
la zona, Estrella ganó porque Jornada tuvo oportunidades pero siempre se estrelló con una defensa sólida, sin fisuras
y con un Nicolás González que atajó todo lo que le tiraron (le falto únicamente el penal), por eso uno ganó y se
acercó a la clasificación y el otro deberá seguir luchando en el campo de juego y mejorar para hacerlo.
Primer
tiempo En el primer minuto, un centro pasado que Matias Hernández no logró conectar. 2´ Oscar Robledo salva a Jornada. A
los 18 un desborde por izquierda de Victor Gómez que la cruza de palo y convierte el 1 a 0 para Estrella de Berisso haciendo
delirar a unos 40 hinchas de “La Cebra” que se acercaron hasta Cañuelas.
Segundo tiempo En el primer minuto choque en el área entre el arquero
de Estrella Gonzalez y el centro delantero de Jornada Hernández, el juez cobra penal a favor del local y Oscar Álvarez
convierte poniendo el transitorio 1 a 1. A los 26 un centro de Mario Ovejero se metia por detrás del arquero pero
reacciona y saca al corner recibiendo la ovación de su hinchada. A los 27 en una contra muy buena Damián Zein llega el
dos a cero para Estrella, ahí Jornada salió con todo a buscar el empate, pero nuevamente de contra y bien parado en el fondo
Estrella convierte el tercero de la mano del ingresado Juan Villagrán. A los 37 Estrella se pierde el cuarto, Jornada
fue mas con el corazón que con las ideas pero chocó con la defensa de Estrella. En síntesis, Estrella pegó en los momentos justos y se llevó los tres puntos a Berisso, por momentos mostró buen futbol,
sabe jugar de contra y tiene una defensa muy sólida, solo el tiempo dirá si es o no candidato al ascenso, pero ahora se merece
estar primero con el total de puntos. Jornada mostró buen futbol pero le faltó la puntada final, el triunfo de Fomento hace
que los otros tres equipos esten empatados en puntos y que todo se defina en los próximos partidos.
Formaciones
Jornada (Monte Grande)
- Oscar Robledo
- Martín Delgado
- Mario Ovejero
- Diego Nadal
- Fabián Landriel
- Oscar Álvarez
- Alcides Miranda Moreira
- Gastón Firpo
- Matias Hernández
- Pablo Burgos
- Juan Josa Maidana
DT. Gustavo Maldonado
- Gerardo Páez
- Hugo Villanueva
- Cristian Tolay
- Nicolás Querequeta
- Matias González
Estrella (Berisso)
- Nicolás González
- Hernán Bonvicini
- Mariano Aued
- Ruben Muela
- Mariano Rotondo
- Carlos Martinolli
- Federico Rios Amicuzzi
- Esteban Villagrán
- Víctor Gómez
- Damián Zeín
- Leandro Azar
DT. Hector Sparveri
- Carlos Ostroffi
- Matias Tesorieri
- Rodrigo Romero
- Juan Villagrán
- Juan Ballesteros
Arbitro:
Alejandro Graves Asistentes: Andres Furlán y Sebastián Cejas (todos de Chascomús)
Goles: Gómez, Zein y Juan Villagrán
(Estrella) Álvarez (Jornada)
Amarillas: Rotondo, Martinolli, Amicuzzi, Esteban Villagrán, Gómez, Zein (Estrella) Delgado,
Landriel, Firpo, Maidana (Jornada)
Roja: Alvarez (Jornada)
Cambios: Juan Villagrán X Muela, Romero X Amicuzzi,
Tesorieri X Rotondo (Estrella) Querequeta X Hernández, González X Nadal, Tolay X Burgos (Jornada)
Por: Miguel Messina (Deporlobos)

|
Estrella en Monte Grande |
Acaricia la clasificación
Estrella derrotó a Social y Deportivo Jornada
3 a 1 por la 3º fecha del Torneo Argentino C y esta aun paso de la clasificación a la próxima fase.
Los de Berisso jugando bien por momentos y mal
en otros pudo sobrepasar al equipo de Monte Grande, este equipo que tanto respeto se ganó al vencer por goleada en la fecha
anterior a Centro Fomento jugando en un alto nivel. Lo mostrado la fecha anterior fue lo que este Domingo buscaron repetir
de la mano de un gran enganche como es Pablo Burgos y utilizando mayoritariamente en el primer tiempo a sus muy buenos volantes
por los costados que son Gastón Firpo y Juan Maidana, estos tres fueron los encargados de crear todas las jugadas de ataque
del local pero se encontraron con un mediocampo y defensa de Estrella muy concentrados, que además se vio beneficiado por
la contundencia de sus delanteros ya que a los 20 min, en lo que fue el primer avance claro de la visita Damián Zein abrió
el marcador con un zurdazo que se le metió por encima al arquero Oscar Robledo.
De allí Jornada se desespero y comenzó a utilizar
el juego brusco, comenzaron a llegar los amonestados para los dos conjuntos y el partido se volvió chato y aburrido, el “turco”
Azar hizo un intento por darle emoción al partido con una bolea de afuera del área pero paso cerca del arco de Robledo y lo
mismo busco el gigante Matías Hernández para los de Monte Grande pero resolvió Nico Gonzalez rápido ante la inminente definición
del atacante.
Así finalizó el primer tiempo a la espera de un
mejor espectáculo, y fue así ya que al minuto de juego luego de un desacierto de Hernán Bonvicini, el goleador Hernández quedó
solo frente a Gonzalez que en su afán por anticipar el remate del rival le terminó cometiendo penal que muy bien sancionó
el juez del partido Alejandro Graves. El encargado de la ejecución fue el central Oscar Álvarez que con un remate un poco
mordido le dio el empate parcial. Luego del gol el local tuvo unos 15 min donde paso por arriba a Estrella atacándolo por
todos los sectores del campo pero sin poder llegar a la ventaja que hasta el momento parecía inminente, pero esto no fue posible
ya que tras una falta ejecutada rápidamente en la mitad de la cancha por Mariano Rotondo a los 20 min habilitó a Damián Zein
que con un pase exquisito dejo solo a Víctor Gómez para que este mostrando una tranquilidad envidiable dentro del área le
diera la ventaja a los visitantes claramente inmerecida. Allí el equipo de Sparvieri comenzó a levantar su nivel equiparando
a los rivales que de ahí en mas no volvieron a llegar con claridad al arco de Gonzalez, los de Berisso luego del gol se cerraron
bien en el fondo y utilizaron a Gómez como principal opción de ataque, formula que le terminó dando resultado ya que este
habilitó al ingresado Juan Villagrán que de media vuelta clavo el tercero a los32 min asegurando los tres puntos para que
la “cebra” siga liderando al cabo de las primeras tres fechas con puntaje ideal.
Para la estadística se fue expulsado a los 44min
del segundo tiempo Oscar Álvarez por agresión a Damián Zein.
Estrella: Gonzalez - Muela (Villagran) - Bombiccini - Aued - Ríos
Amicuzzi (Romero) - Rotondo (Tesorieri) - Martinoli – E. Villagran - Zeín - Azar - Gómez.
DT: Toni sparvieri
SyD Jornada:
Robledo - Ovejero – Nadal (Gonzalez) – Landriel – Alvarez – Miranda – Firpo – Hernandez
(Querequena) – Burgos (Tolay) – Maidana
DT: Jorge Dicipio
Amonestados:
SyDJ: Landriel - Alvarez - Maidana - Delgado - Firpo
Estrella: Amicuzzi – Rotondo – Gomez – Villagran - Martinoli
Expulsados:
44 min Oscar Álvarez (SyDJ)
Arbitro: Alejandro Graves (Chascomús)
Por: Mariano Fernández (Prensa Estrella de
Berisso)
Posiciones:
Zona 42
Pos |
Club |
Pts |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
Dif |
1 |
Estrella
(Bsso) |
9 |
3 |
3 |
0 |
0 |
9 |
5 |
4 |
2 |
Jornada
(MG) |
3 |
3 |
1 |
0 |
2 |
6 |
4 |
2 |
3 |
Atl
y Progreso |
3 |
3 |
1 |
0 |
2 |
2 |
3 |
-1 |
4 |
Fomento
LH |
3 |
3 |
1 |
0 |
2 |
4 |
9 |
-5 |
Zona 50
Pos |
Club |
Pts |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
Dif |
1 |
Atl.
Chascomús |
5 |
3 |
1 |
2 |
0 |
3 |
1 |
2 |
2 |
Asoc.
Brandsen |
5 |
3 |
1 |
2 |
0 |
2 |
1 |
1 |
3 |
Tiro
Federal |
4 |
3 |
1 |
1 |
1 |
3 |
3 |
0 |
4 |
Independiente
FC |
1 |
3 |
0 |
1 |
2 |
2 |
5 |
-3 |
Goleadores
Zona 42 + 50
Jugador |
Club |
Goles |
Gómez Víctor |
Estrella (Bsso) |
3 |
Azar Leandro |
Estrella (Bsso) |
2 |
Benedetti Danielo |
Tiro Federal |
2 |
Massé Ezequiel |
Asoc.Brandsen |
2 (2) |
Presa Pablo |
Fomento LH |
2 |
Suárez Sebastián |
Independiente |
2 (2) |
Alvarez José |
Fomento LH |
1 |
Álvarez Oscar |
Jornada (MG) |
1 (1) |
Cañas Christian |
Fomento LH |
1 |
Ermacora |
Atlético y Prog. |
1 |
Firpo Gastón |
Jornada (MG) |
1 |
González Matías |
Jornada (MG) |
1 |
Hernández Matías |
Jornada (MG) |
1 |
Laborde Leandro |
Atl. Chascomús |
1 |
López Nani |
Atl. Chascomús |
1 |
Maidana Juan José |
Jornada (MG) |
1 |
Miranda Alcides |
Jornada (MG) |
1 |
Moleiro Martín |
Atl. Chascomús |
1 (1) |
Ponceta Gastón |
Atlético y Prog. |
1 |
Rotondo Mariano |
Estrella (Bsso) |
1 |
Pérez Sebastián |
Tiro Federal |
1 |
Villagrán Juan |
Estrella (Bsso) |
1 |
Zeín Damián |
Estrella (Bsso) |
1 | Nota: entre paréntesis los goles de penal, no se cuentan goles en contra.
|